Es una de las diosas con más importancia de la mitología griega. Representa la sabiduría, inventó un aserie de instrumentos musicales como la trompeta, el arado y la flauta. También el yugo para los bueyes, el barco, el carro, la olla de barro para cocinar.
Instruyó a los humanos sobre todo a las mujeres a cocinar, tejer y el hilado.
Incluso se le identificó con la diosa Minerva de la mitología latina, o también llamada Palas Atenea.
Atenea nació siendo adulta, nació de la cabeza de Zeus, y fue la hija favorita de él. Zeus le confió su escudo y se lo entregó, el cual estaba decorado con la fea cabeza de la Gorgona “Medusa”, su protección, y también le dio el rayo, su arma predilecta y principal.
Atenea era una diosa virgen, le llamaban “Parthenos”, es decir, la virgen. Y en honor y agradecimiento porque la diosa les había regalado el olivo, la civilización ateniense construyó templos dirigidos únicamente para la diosa Atenea.
El templo más importante es el del Partenón, el cual se encuentra todavía vigente en la acrópolis de Atenas.
Atenea era desde un inicio la diosa de todas las ciudades griegas, la diosa de la industria, de las artes y más tarde en la mitología posterior, se le otorgó la sabiduría, y diosa de la guerra.
Fue la diosa más fiel, defensora y protectora de los griegos durante la guerra de Troya. Una vez que la ciudad de Troya quedó destruida, los griegos faltaron el respeto, por la conducta sagrada de uno de los altares que estaban dedicados a la diosa.
En ese templo, la profesita Troyana llamada Casandra se refugió en el sitio, y su castigo fueron unas tormentas llevadas por Poseidón a través del mar, las cuales Atenea demandó, estas echaron abajo gran parte de los barcos griegos que estaban volviendo a Troya.
Ella era también la diosa del arte de la agricultura y las labores de la mujer, sobre todo cuando se trataba del hilado y el tejido. También la invención del arado, la flauta, domesticar animales, construir barcos y fabricar zapatos.
Atenea se le relacionaba con las aves, en especial con la lechuza.
Historia
Atenea nació siendo adulta, nació de Zeus y Metis (La diosa de la prudencia). Metis, durante su embarazo de Metis, Urano y Gea le dijeron a Zeus que cuando Metis diera a luz a un varón, este lo desterraría de su reino.
Así, Zeus cometió el acto de tragar por completo a Metis estando ella en cinta, a pesar de que él no lo sabía.
El día del parto, Zeus comenzó a sentir dolores agudos e intensos de cabeza, llevándolo hasta el límite de su tolerancia. Desesperado llamó a gritos a Hefesto, a quien le pidió que le abriese la cabeza con el hacha. Fue así entonces como Atenea nació.
Atenea es reconocida como una diosa guerrera, pero nunca le gustaron mucho las batallas, pues ella le daba más importancia y valor a la inteligencia, y la prudencia más que a la violencia.
Por lo tanto, ella fomenta la resolución de problemas mediante métodos pacíficos.
Leyenda de la diosa Atenea
Atenea, o Minerva en Latín. Es la hija de Zeus y de Metis, esta estaba embarazada cuando Zeus se tragó por completo a su esposa sin saber que ella estaba en cinta.
Su acción estuvo impulsada por un consejo de Uranio y de Gea, quienes le dijeron que si Metis tenía un hijo/a, este lo derrocaría del olimpo, pues porque sería más fuerte.
Es por eso, que cuando Metis iba a dar a luz, Zeus no soportaba los dolores intensos de cabeza, y le pidió a Hefesto que le partiera la cabeza con un hacha y terminara con su padecimiento.
Es así como Atenea nació de la cabeza de Zeus totalmente armada, vestida, adulta y manifestando un grito de guerra que sonó en toda esquina y profundidad de la tierra y el cielo.
Atenea nación en Libia, al borde del lago Tritonis.
Ella desempeñó un papel de mucha relevancia durante la batalla contra los gigantes, pues, fue ella quien mató a Palante y Encélado. Cuando hubo matado al primero, con su piel se hizo una coraza para protegerse. Y con respecto a Encélado, lo siguió hasta Sicilia, lugar en donde lo dejó inmóvil porque le arrojó toda la isla sobre él.
En la Ilíada participó en la guerra junto a los aqueos, pues, ocurrió que Paris el pastor, en el ida, le negó el permio de la manzana dorada por la más hermosa de todas, y por eso, Atenea decidió ser hostil hacia los troyanos.
También protegió a Heracles el héroe durante la guerra, a quien le proporcionó armas cuando este estuvo dispuesto a realizar sus trabajos demandados, y también le ofreció las castañuelas hechas de bronce que las cuales espantó a las aves del lago Estinfalo.
Como recompensa, Heracles le entregó manzanas de oro de las Hespérides cuando Euristeo se las devolvió.
Sin embargo, en la odisea Atenea auxilió a Ulises para volver a la itaca. Quien le asistía transformado, tomando la forma de diferentes mortales.
De igual forma, envió sueños a Nausíca, y así insinuarle que fuese al río y lavara la ropa allí, justamente la fecha en que Ulises viajará a la isla de los Feacios.
Además de todo esto, le dio una belleza única y superior para capturar la atención de la joven una vez que se encontraran, quien también tenía un barco para poder regresar a su casa.
Atenea le rogó a su padre que para favorecer a su protegido, y este ordenó a Calpiso que liberara a Ulises y así, que este pudiese volver al mar.
La diosa dedicó todo su talento y habilidades a las artes de la paz, además de que se le otorgó la invención del aceite de oliva, y por ende la entrada del olivo al país, pues se dice que este fue un regalo concedido en el Ática para que ella fuese recibida como soberana.
Atenea y Poseidón discutieron sobre la soberanía, entonces ambos dioses decidieron ofrecerle algo al país, su mejor ofrenda. Poseidón por un lado dio un gran golpe con su tridente que un lago salado surgiese en medio de la acrópolis de Atenas.
Y ella hizo que del lago naciera un olivo. Los doce dioses del olimpo dieron a Atenea la victoria, consecuentemente, la soberanía sobre el Ática.
Ella se mantuvo virgen, pero se dice que tuvo un hijo. Pues, dice la leyenda que Atenea fue a visitar a Hefesto; quien había sido abandonado por la diosa Afrodita. Pero cuando vio a la diosa Atenea comenzó a perseguirla exhaustivamente a pesar de que era cojo.
Atenea huyó de él, pero fue alcanzada por Hefesto agarrada en sus brazos. Hefesto, apasionado por la diosa, mojó la pierda de Atenea, y ella, desagradada se secó la pierna con tela de lana y tiró el pedazo de tela al suelo con gesto de asco.
De la tierra, fecundada por este acto, nació Erictonio. Atenea lo consideró su hijo, le dio educación, y lo hizo inmortal. Ella encerró a su hijo en un cofre, el cual estaba guardado por una serpiente y se lo concedió a las hijas del rey de la ciudad de Atenas.
Culto
Atenea es una diosa que representa la ayuda que es dada por el espíritu de la fuerza física y al valor propio de todos los héroes, esto nace por la protección que ella confirió a Ulises y Heracles.
Es esta una de las razones por la cual ella es supuesta en la mitología griega, (especialmente en Atenas la ciudad que le concedió su nombre) como la diosa de la razón y sabiduría.
Ella tiene a suplantar a las musas, pues, representa las artes y la literatura. Ella tiene una relación muy íntima con la filosofía más que con la poesía y/o la música.
Atenea como diosa de las actividades inteligentes también protege las hilanderas, bordadoras, tejedoras.
Ella era la elegida privilegiada como la defensora, protectora y patrona de las ciudades. Tenía templos en Atenea, Esparta, Mégara, Argo, entre otras ciudades.
En la ciudad de Troya, era el centro de un culto exclusivo y especial para ella, era representado en forma de Paladio, lo cual era un objeto considerado como lo que garantizaba la perennidad de una comunidad.