Concepto o Significado de Automático
Automático etimológicamente se origina del griego “automatos” que significa “de movimiento independiente, propio o espontáneo”.
Pansexual Definición es otro término que podrías leer
Este término es un adjetivo calificativo de uso muy frecuente en el idioma español y por lo general se relaciona con el funcionamiento de una máquina o, en otros casos, a los comportamientos autómatas de personas o individuos que realizan una determinada actividad de forma tal habitual que terina siendo mecánica y repetitiva como el movimiento accionar de los robots.
En este último caso se llama también autómata a la persona que se deja manipular por otra y actúa de manera mecánica siguiendo las órdenes de un tercero.
Esta actividad termina siendo integrada a la vida común de las personas y terminan realizándola sin prestar atención y sin pensar a la hora de ejecutarla puesto que ya se ha convertido en un hábito.
De manera que lo automático puede ser lago que se realiza incluso de manera involuntaria y hasta inconsciente y acontece de manera inmediata sin pensarlo o con la demanda de apenas una pequeña intervención de las personas.
En el caso de las máquinas, ellas contienen mecanismos que permiten el funcionamiento automático que les permite accionar por sí mismas. Este es el caso de equipos como la contestadora automática que se activa al tercer repique de una llamada telefónica o una lavadora automática que, una vez programada, realiza por sí sola todo el proceso de lavado, enjuague y exprimido de la ropa.
Sicario Definición un artículo bastante leido en este website
En el caso de las personas, existen miles de acciones que realizamos sin pensar porque ya forman parte de un hábito o costumbre. De modo que se puede considerar que son actividades de realización automática como cuando colocarnos el cinturón de seguridad al subir al auto, cuando nos enjabonamos al bañarnos, incluso cuando respiramos o caminamos.
También puede hablarse de automático en los casos de reemplazo de una persona por otra en el cese de las funciones laborales. El cambio de personal, de manera automática, implica que ya se había tomado la revisión y se contaba con el recurso para la sustitución.
Equipos Automáticos en la Vida Cotidiana
En el caso de los dispositivos eléctricos se denomina automático a aquellos mecanismos que evitan el paso de la electricidad cuando se presenta una sobrecarga. En el caso de los cajeros automáticos se refiere a un dispositivo dispensador de dinero que cumple funciones de cajero bancario en el suministro del dinero pero que funciona de forma mecánica. En este caso último, el usuario posee una clave para realizar diversas transacciones.
Las operaciones del usuario sirven de instrucciones al cajero automático que se encarga de completar las operaciones por sí mismo. Estas operaciones pueden ser transferencias, pagos de distintos productos y servicios y dispensar dinero en efectivo.
Otro ejemplo de máquinas con funcionamiento automático es la contestadora de teléfono que se encarga de responder las llamadas a través de un mensaje previamente grabado y de grabar mensajes para la apersona interesada para que pueda revisarlo al desocuparse o al llegar a su hogar.
El portero automático es un dispositivo eléctrico que se coloca en viviendas y edificios por el que se puede comunicar con la persona objeto de visita. El visitante se comunica con el dueño del inmueble a través de un sistema de telefonía y, una vez identificado el visitante, se procede a abrir la puerta de manera automática gracias a un impulso eléctrico que se genera desde el portero automático.
Las armas de fuego también pueden funcionar de manera automática Este tipo de arma realiza el ciclo de cargar, de amartillar la bala, de disparar y de extraer la bala. Todos estos pasos los realiza el arma de forma automática sin la intervención del usuario.
En el campo de la agricultura también existes sistemas automáticos como el sistema de riego automático que es un dispositivo programable para regar los jardines o sembradíos a una hora determinada y de manera sencilla sin la intervención humana a través de aspersores o difusores que se instalan para regar automáticamente el espacio donde se encuentran ubicados.
Este sistema es muy utilizado porque garantiza un riego uniforme y con comodidad para un mayor ahorro de energía y tiempo.
Otro conocido nombre para el concepto de lo automático es el piloto automático que consiste en una función que poseen muchos medios de transporte como el avión. Esta función perite que el vehículo beneficiado con ella accione de manera independiente sin control del conductor o sin piloto humano. En este caso la persona encargada del vehículo supervisa regularmente la función para que todo marche adecuadamente.
Como piloto automático se conoce también un pequeño dispositivo ubicado entre las hornillas en las cocinas de gas que se mantiene dispensado pequeñas porciones de gas y que puede encenderse con fuego. Este dispositivo permanece encendido con una pequeña llama para efectos de encender las hornillas sin necesidad de emplear fósforos o cualquier otro elemento para generar fuego.
Este mecanismo funciona con el impulso de gas que se genera una vez que se enciende la hornilla. El gas que se expande, al entrar en contacto con el piloto, enciende la hornilla para el uso de la cocina a gas.
También se puede encontrar referencias a funciones automáticas como el cierre automático de una prenda como el pantalón cuando se emplean corchetes con enganches de costura como el macho y hembra. Esta función se refiere a la actividad de cierre sin intervención de una acción humana propiamente sino que se realiza por los mecanismos diseñados para cerrar.
Finalmente, como adjetivo, la noción o idea referida a lo automático también puede implicar la realización de acción de manera consecutiva. Es decir, como consecuencia de una acción previa e incluso realizable o realizada de manera inmediata y, por lo general, de manera irrevocable como cuando se señala: “El equipo perdió su último juego y automáticamente queda descalificado para la final”.
En este mismo orden de ideas, automático puede ser sinónimo de “de inmediato” en expresiones como: “le dije que la mirara y no disimuló sino que volteó automáticamente”. En este caso también se ubica el sentido “sin pensar, mecánicamente o sin prestar atención”.
Muchas personas buscan ¿Qué es un adjetivo?