Definición de Bárbaro
Contenido
Este término se aplica para referirse a una persona a quien se le denomina bestial, temerario o atroz. Por lo general, al escuchar esta expresión es fácil asociarlo con un ser que carece de características de civilización y que más bien utiliza la violencia como forma de expresión y comunicación con los demás.
Historia de la Palabra Bárbaro
Su comienzo se remonta a la antigua Grecia, donde los lugareños calificaban a los extranjeros como personas que balbuceaban.
Por tal razón, su raíz viene de “bapbapoc” que significa “el que balbucea”. Esto lo hacían porque no entendían el idioma de los extranjeros y únicamente entendían un bla-bla.
Es decir que su origen es por causa de la onomatopeya, ya que los visitantes pronunciaban las silabas bar-bar que para los griegos era ininteligibles.
Lo que nos lleva a pensar que en un principio era un término despectivo para referirse a cierto tipo de gentilicio que no manejaba o compartida su idioma. Después de estar en Grecia, el vocablo pasó al Imperio Romano para referirse a tribus que estaban atacando las fronteras de la ciudad.
En este momento la palabra Bárbaro era para identificar a las personas que carecían de costumbres griegas o romanas. Pero al tratarse también de atacantes y guerreros, el concepto Bárbaro pasó al plano de la violencia y la brutalidad con la que el ejercicio enemigo atacaba a Roma.
Después fue trasladada a otros reinos que estaban siendo atacados y cuyos enemigos cometían actos de crueldad de manera inhumana. Los pueblos que sufrían de asedio eran considerados como civilizados, por ejemplo en la antigua China, mientras que sus enemigos eran calificados como bárbaros.
Luego su concepto cambió un poco pero la esencia es el misma; pues ahora se utiliza también de manera despectiva para describir a una persona que según ciertos parámetros le falta clase, cultura o en el peor de los casos compasión.
Hoy en día es considerado un adjetivo calificativo, al tratarse de una cualidad que se utiliza para describir alguna acción que es tan cruel que llega al salvajismo, a estos actos se le conoce como barbarie mientras que a la persona que los ejecuta se le califica de bárbaro.
Sinónimos
- Bruto
- Inculto
- Inhumano
- Bestial
- Vándalo
- Salvaje
- Rústico
Otras Connotaciones
Hoy día la palabra bárbaro forma parte del repertorio de la ciudadanía contemporánea para referirse a algo muy espléndido o espectacular. Lo que continúa evolucionando el sentido de la palabra pero de manera positiva.
Es muy común escuchar, sobre todo en la población más joven, utilizar expresiones tales como: “¡Qué bárbaro!, eres muy atrevido y seguro” “¡Esto está bárbaro!, deberías comprarlo”.
La utilización de la palabra de manera no convencional, ahora le confiere un sentido heroico, casi sublime al concepto ya mencionado, por lo que cambia bastante su esencia original.
Facundo o Civilización y Barbarie en las Pampas Argentinas
Es una obra literaria escrita por Domingo Sarmiento y publicada en 1845. El texto hace mención a la división y oposición entre la civilización y la barbarie. Facundo, militar y político argentino propone que el diálogo entre la civilización y la barbarie son primordiales en américa latina, y que esta es una realidad fragmentada que debe desaparecer.
Podría interesarte leer todas las definiciones de la letra B o el significado de Inadaptado