Contenido
Definición o Significado de Batalla
El término batalla viene del francés bataille y hace referencia a un combate entre dos o más fuerzas. La batalla es un enfrentamiento que se genera en el marco de un conflicto bélico mayor, es decir como una guerra o una campaña militar.
Las guerras y campañas son generalmente dirigidas por una estrategia mientras que las batallas son las etapas en las que se emplea la táctica. El estratega alemán Carl von Clausewitz dijo lo siguiente: “el empleo de batallas para ganar el fin de la guerra” es la meta de una estrategia.
La fuerza que gane la mayoría de las batallas tendrá la victoria del conflicto. Por ello, la expresión “Perder una batalla no es perder la guerra”.
Esta expresión es usada habitualmente para hacer referencia a cuán importantes son estos sucesos. Un ejército puede perder varias batallas y aun así, quedarse con el triunfo militar por completo.
Antiguamente, la definición de batalla se usaba para describir el centro de un ejército, diferenciándolo de esta manera de la vanguardia y la retaguardia del conjunto de soldados. Este término también definía los diferentes grupos en los cuales se dividía el batallón.
Consideraciones
Las batallas quedan definidas por el espacio geográfico y el periodo de tiempo en que se lleva a cabo, es así como se logra distinguir los distintos sucesos de este tipo en el contexto de una guerra.
Hay varios criterios al momento de titular una batalla. Datos como las fechas en las que se llevaron a cabo y el nombre del lugar donde toma lugar son algunos de los aspectos a tomar en cuenta. Sin embargo, elementos como las coordenadas geográficas del lugar específico en donde tuvo escenario la batalla son tomados en cuenta también al nombrar este tipo de conflicto armado.
Entre los distintos tipos de batalla que existen tenemos la batalla de encuentro, la cual estalla de forma casi espontánea, sin darle el chance a las fuerzas de preparar sus defensas o ataques. La batalla de aniquilación, circunvalación y la envolvente son otros tipos de batallas.
Batallas históricas
Son muchas las batallas que ha librado la humanidad, muchas mas de las que quisieramos recordar, resultaría muy largo este artículo si las citamos todas, les dejo a los amantes de las batallas historicas solo una pequeña lista
Batalla de las Termópilas
(480 a.C. Grecia), esta se llevó acabo durante la Segunda Guerra Médica, la cual fue un conflicto generado por la invasión persa encabezada por el rey Aqueménida Jerjes, quien buscaba conquistar toda la antigua Grecia mediante esta invasión. A la pantalla grande fue llevada esta batalla un tanto ficticia, de la mano del director, Zack Snyder, 300.
Batalla de las Termópilas – video
Batalla de Waterloo
tuvo lugar el 18 de Junio de 1815 en la población de Waterloo, Bélgica. El encuentro se dio entre el ejército francés, comandado por el emperador Napoleón Bonaparte, y las tropas británicas, encabezadas por el duque de Wellington. El conflicto tiene su origen debido al exilio de Napoleón a la Isla de Elba, todo esto debido a que una coalición de naciones europeas decidieron firmar un tratado para remover a Napoleón del trono de Francia. Luego de enterarse de su exilio, Napoleón decidió reunir una alianza conformada por Rusia, Prusia , Austria y Gran Bretaña, denominada la Séptima Coalición, formando así su ejercito para la batalla.
Batalla de Waterloo – video
Batalla de Lepanto
Ocurrida el 7 de Octubre de 1571 en Grecia en el Golfo de Lepanto entre Peloponeso y Epiro. En este conflicto de tipo Naval, se enfrentaron la armada del Imperio Otomano en contra de la Coalición Católica de España (Liga Santa), formada por el Papa, la República de Venecia y la monarquía de Felipe II. Un dato curioso de esta batalla es que el escritor de “Don Quijote de La Mancha” participó en esta, de la cual salió herido y perdió la movilidad de su mano izquierda, dándole el sobrenombre de “El Manco de Lepanto”
Batalla de Lepanto – video
Batalla de Carabobo
Ocurrió en Venezuela en el Campo de Carabobo el 24 de Junio de 1821. Dicha acción militar forma parte de uno de los eventos más importantes en la Guerra de Independencia de Venezuela. El ejército de Venezuela se enfrentó contra el Imperio Español logrando la liberación de Caracas, capital de Venezuela.
También podría interesarte: