Definición o significado de Cactus
Contenido
Se conoce como cactus o cacto, a todos los especímenes vegetales pertenecientes a una Familia Botánica de plantas suculentas, comunes en lugares de poca precipitación, con hojas transformadas en espinas y tallo generalmente columnar.
La acumulación de agua en tejidos parequimáticos de tales tallos columnares, es lo que permite a estas especies sobrevivir en climas donde el agua es escasa, además, las hojas reducidas a espinas reducen la perdida de agua por transpiración.
Otra estrategia de adaptación es un metabolismo celular especializado conocido como metabolismo acido de las crasuláceas (metabolismo CAM, por sus siglas en ingles). Dicho metabolismo le facilita a estas plantas transpirar de noche, evitando las calurosas horas del día para hacerlo.
La presencia de costillas o canales en sus tallos columnares es otra adaptación estructural en los mismos, que facilita la captación de agua durante las escasas precipitaciones de los hábitats en que son oriundos.
Una adaptación adicional la constituye una gruesa capa cerosa que recubre sus tallos. Dicha capa aísla perfectamente los tejidos interiores, junto con su reserva de agua, sin dicha capa cerosa, la planta se deshidrataría rápidamente ante el intenso calor.
Sus raíces abundantes y fibrosas, juntos con otros tejidos algodonosos de ciertas especies de cactus también favorecen la absorción de agua, tales fibras absorben eficientemente hasta la más mínima cantidad de agua.
Las espinas en sus tallos cumplen otra función adicional, actúan como protección ante herbívoros que traten de alimentarse de ellas, y en ciertos casos, tales espinas se fijan a la piel de animales.
Luego de que las espinas se fijan fuertemente a los animales, se desprenden secciones de tallos (cladodios) desde la planta madre y son transportadas a otros lugares. Estas secciones de tallo pueden dar origen a otras plantas, propagando a las mismas.
Estas plantas suelen tener un crecimiento muy lento, a causa de su metabolismo CAM, el cual no le permite acumular grandes cantidades de biomasa. Aunque su crecimiento sea lento, este hecho no les impide alcanzar grandes tamaños, como el caso de los cactus saguaros en Norteamérica.
Algunos tipos de cactus
Globulares: Algunas especies de cactus adquieren forma esférica, y son de muy poco tamaño, como especies del género Mammillaria. Tal aspecto los hace ser estéticamente agradables y muy apreciado por horticultores y coleccionistas.
Columnares: Ciertas géneros de cactus adquieren forma de columna y alcanzan grandes alturas, además de darles un aspecto de candelabro, como en los cactus saguaro abundantes en desiertos de América del Norte
Tunas u Opuntias: Algunos géneros como el Opuntia, tienen sus tallos separados en secciones planas llamadas cladodios, usualmente recubiertos de filosas espinas. Estos cladodios provenientes de especies sin espinas son consideradas especialidades culinarias en la cocina mexicana.
Cactus con hojas desarrolladas: Géneros como el Pereskia son una curiosa excepción de los cactus, en donde las hojas no están transformadas en espinas. A pesar de que sus hojas no están convertidas en espinas, sus tallos si poseen la protección de espinas.
Especies similares a los cactus
Muchas especies de plantas suelen ser confundidas con cactus, ya sea por sus tallos suculentos o porque son típicas de climas semidesérticos, o bien por la presencia de espinas en sus tallos, entre otras tenemos:
- Aloáceas: Plantas como la sábila suelen ser confundidas con cactus, por sus hojas carnosas y suculentas, además de su presencia de espinas, sin embargo constituyen una familia distinta de los cactus por sus características morfológicas y genéticas.
- Crasuláceas: Algunas crasuláceas de hojas carnosas suelen ser asociadas a los cactus, sin embargo, lo único que tiene en común es el metabolismo celular, genéticamente son muy diferentes a la familia de las cactáceas.
- Euforbiáceas: Ciertas especies de euforbiáceas (Euphorbia sp.) de climas áridos morfológicamente son muy similares a algunos géneros de cactus columnares, por lo que suelen ser confundidos con cactus, aun así, constituyen una familia botánica diferente.
- Agaváceas: Algunos Agaves y especies como el Joshua Tree, son oriundos de zonas desérticas y poseen espinas en sus hojas, por lo que frecuentemente son confundidos con cactus.