Concepto o definición de Cañamazo.
Cañamazo es un tipo particular tela, que puede estar elaborada con tela clara de cáñamo, lino o algodón. Sus hilos están dispuestos en forma de cuadros, sobre los cuales se pueden disponer aguja e hilos para realizar bordados.
El cañamazo se borda total o parcialmente de acuerdo con el tipo de diseño, también es de utilidad para realizar bordados a punto de cruz en telas vaqueras o géneros de punto, entre otras, y una vez finalizado se retira sacando los hilos.
Si realizamos una analogía con la pintura, podemos decir que el cañamazo es un lienzo en el cual vamos a realizar nuestra obra de arte.
Los expertos en tapicería afirman, que el mejor cañamazo es el que está elaborado con hilos de algodón blanco con dobles entre tres, cuatro y cinco cabos.
Cuando los cuadros de esta tela se encuentran defectuosos, no es posible realizar tejidos de calidad, puesto que las disparidades entre unos cuadros y otros no permiten que los hilos se puedan unir finamente, esto trae como consecuencia que el diseño de la imagen quede distorsionado.
Tipos de cañamazo
A continuación se muestran los siguientes tipos:
– “Cañamazo Penélope” este se ha utilizado desde hace mucho tiempo, y se caracteriza porque las fibras de sus tejidos son gruesas, la técnica de tejido utilizada en su elaboración es similar a la utilizada con telas comunes, con la diferencia que para éste, dos hilos de la cadena pasan por el mismo diente del peine, y se ocultan dos hilos de la trama a los que se le da un solo golpe de varas.
– Actualmente existe un tipo de cañamazo que es más refinado, en el cual se pueden realizar todo tipo de bordados, su estructura facilita al artesano elaborar los diseños de una forma más económica y sencilla, cosa que no tenían con otros tipos de cañamazos.
Podría interesarte leer Qué es un Adjetivo o el significado de maestro