Definición o Significado de Cieno
Contenido
Es el lodo que se forma en las capas del subsuelo y en las profundidades de los ríos, lagunas, riachuelos, entre otros embalses de agua. También está presente en orillas y zonas susceptibles de humedad. Su contextura es blanda, se forma de la unión del agua con la tierra, más los minerales presentes en ella.
Al cieno se le relaciona con términos como lodo, barro, fango y limo, sin embargo son diferentes, ya que sus significados aluden una formación específica.
El lodo por ejemplo es la composición del agua y la tierra que surge en la superficie luego de una precipitación, el barro es de contextura pastosa y está compuesto por la combinación del agua con la tierra.
Por su parte, el fango es un tipo de lodo pegajoso formado por sedimentos de la tierra que se juntan con el agua estancada y el limo es un tipo de cieno que contiene materia orgánica (sirve de abono).
Existen varios tipos de cieno, que dada la combinación de minerales y sedimentos sirven como materia orgánica para abonar la tierra, tal es el caso de la lama, que es un abono rico en minerales y restos de vegetales, lo cual la hacer ser muy aprovechable y el légamo de mar o limo, que puede utilizarse siempre y cuando haya reposado al aire libre durante 2 años.
Origen y usos de la palabra cieno
Etimológicamente esta palabra procede del latín caenum.
Esta palabra es un sustantivo, que se utiliza para describir una realidad. Por ejemplo: “sumergió sus pies en el cieno”, “el bote quedó encallado en el cieno mientras los jóvenes intentaban atravesar la laguna”, son algunos de los usos que se le han asignado a esta palabra.
Por otro lado, cieno se ha utilizado en un sentido figurado para catalogar una cualidad humana como la bajeza o villanía moral, describe una conducta o actitud impura. Ejemplo: “miseria, el reflejo del cieno triste que se lleva en el alma”
Referencias de esta palabra en versículos de la biblia
“Entonces tomaron ellos a Jeremías, y lo hicieron echar en la mazmorra de Malaquías hijo de Hamelec, que estaba en el patio de la guarda; y metieron a Jeremías con sogas. Y en la mazmorra no había agua, sino cieno; y se hundió Jeremías en el cieno” (Jeremías 38:6)
“Pero les ha acontecido lo que por un verdadero proverbio se suele decir: El perro vuelve a su vómito y la puerca aún lavada a revolcarse en el cieno” (Pedro 2:22)
En la literatura
Poema escrito por: Julián del Casal
Flor de cieno
Yo soy como una choza solitaria
que el viento huracanado desmorona
y en cuyas piedras húmedas entona
hosco búho su endecha funeraria.
Por fuera solo es una cienaria
sin inscripción, ni fecha, ni corona;
mas dentro donde el cieno se amontona,
abre sus hojas frescas pasionaria.
Huyen los hombres al oír el canto
del búho que en la atmósfera se pierde
y, sin que sepan reprimir su espanto,
no ven que, como la planta siempre verde,
entre el negro raudal de mi amargura
guarda mi corazón su esencia pura.