Concepto, Definición o Significado de Contemporáneo
La palabra contemporáneo es un adjetivo calificativo de origen latín, el cual es usado para hacer referencia a una relación de igualdad temporal de dos o más hechos, conceptos, lugares o personas; es decir, describe cuando dos sucesos, u objetos transcurren o existen en el mismo periodo de tiempo.
Otra definición que podría interesarte: Carpe Diem
Este término se emplea al realizar un proceso de comparación y relación entre dos o más objetos. Cuando se emplea para relacionar dos sucesos ocurridos en la época contemporánea se refiere a la época actual comprendida desde 1789 (Revolución Francesa) hasta la actualidad.
La palabra contemporáneo alude a un periodo de tiempo cercano más no definido en un lapso de tiempo o límite especifico en general; pueden ser tomados como contemporáneos dos hechos que ocurren en un lapso de 2, 5 o 10 años de diferencia como máximo.
Cuando contemporáneo refiere a una época y su sociedad; se le considera un descriptor de las circunstancias contextuales de un determinado tiempo. De manera que, cuando se habla de Época Contemporánea se hace referencia a todo lo que englobe la época actual, emprendida desde finales del siglo XIX hasta el siglo en curso.
Esta época está marcada por los grandes cambios y rupturas de paradigmas del pensamiento humano; se han adoptado nuevas formas de pensamiento, enfocadas en la aplicación de saberes para el progreso de la tecnología.
En estos tiempos se ve un mayor avance de las Ciencias y la Tecnología en contraste con las Artes. La sociedad de esta era ha tomado como prioridad el avance y evolución cognoscitiva en un marco global para todos los individuos; además, también ha adoptado un enfoque en el aprendizaje para el manejo de la información de manera eficaz para la construcción de los saberes.
Todo lo anterior descrito se evidencia con la observación del avance y evolución a pasos agigantados de la tecnología que en tiempos actuales ya no está en manos de una simple elite de individuos, sino que puede ser manejada y adquirida por la mayoría de la población, con ciertas excepciones (limitaciones económicas y geográficas de ciertos grupos poblacionales).
En el área de las Artes, especialmente en las Artes Plásticas, se logra observar una marcada predisposición sobre las ideas de ruptura de esquemas; el cambio ha sucedido con respecto a los conceptos artísticos empleados, de lo realista y paisajista a lo abstracto y surrealista, con pocos cambios en el empleo de técnicas pictóricas como el óleo sobre lienzo y el acrílico.
El Arte ha avanzado hacia un modelo de representación de la mente humana y el pensamiento del hombre; el arte contemporáneo no se enfoca en la representación de lo observable sino de la ideología y el pensamiento del artista. Cada vez son más notorios los movimientos y estilos innovadores contemporáneos, tales como el Cubismo, el Impresionismo o el Futurismo, ya famosos en nuestra era.
Lo contemporáneo en Artes podría entenderse como un modelo presentado en la actualidad, ambientado hacia la expresión de los sentimientos y la comunicación entre el artista y el observador a través de su obra. Todos los campos de las Artes han sido influenciados por los modelos contemporáneos, incluidos la Escultura, la Pintura, la Arquitectura, la Música, la Danza y la Literatura.
Lo Contemporáneo como Sinónimo de Cambio de Ideas
Con relación a la época contemporánea también es importante hacer notar un gran cambio en la estructura ideológica y política de la sociedad. La mayoría de los modelos de gobierno de la sociedad actual están basados en la Democracia, donde el pueblo posee el poder de elegir a su mandatario.
Lo anterior excluye los modelos centralistas de gobierno que se presentaban antes del siglo XIX, presentados como Monarquías Absolutas o autoritarias donde las formas de poder y control estaban centralizadas.
En la época contemporánea se tratan conceptos e ideas de liberalismo ideológico, multiculturalismo y libertad de expresión. Cada individuo posee derechos intrínsecos del ser humano que no pueden ser violados bajo ninguna circunstancia, libertad de pensamiento y expresión de los mismos; además, posee las herramientas y medios para expresarse.
De manera que hablar de contemporáneo en estos últimos siglos implica una idea de apertura y cambios del pensamiento y de búsqueda de nuevas visiones que permitan al hombre alejarse de los modelos considerados atrasados, viejos u obsoletos.
Empatia qué es? otro término que podria interesarte