Concepto o Significado de Controlador
Controlador, según la Real Academia Española (RAE), hace referencia a aquella persona que controla (es decir, que regula, manda u organiza).
Por ejemplo: “El controlador de tránsito me multó por exceso de velocidad”, “El gobierno ha nombrado un nuevo controlador que se encargará de regular el sector energético”.
En este sentido, el significado de la palabra puede adjudicarse también a un rasgo en la personalidad de las personas.
Cuando una persona sufre de personalidad controladora, esta tiende a dictar a las personas de su entorno el comportamiento que piensa que deben adoptar. El individuo desea controlar todas las situaciones en las que se encuentra.
Todo, en su vida, debe estar planificado, calculado y organizado según lo que ha decidido con un extremado rigor.
Este tipo de personas suelen pensar que su participación es indispensable al igual que suelen ocultar una sensación de superioridad, de ahí proviene la necesidad de tenerlo todo controlado.
Para estas personas, piensan que deben tomar el mando de una situación debido a que los demás no saben resolver de forma correcta los imprevistos.
El carácter obsesivo del individuo por controlar todo nace del miedo al fracaso.
Este temor es lo que origina la necesidad de poder y control total. El miedo y la inseguridad son los grandes enemigos que transforman a este tipo de personas en eternas insatisfechas.
Sin embargo, suelen ser infelices y esperan obtener la perfección, lo cual les resulta realmente imposible de obtener teniendo en cuenta el grado de exigencia que se imponen.
Este miedo es el que les encabeza una vida estrictamente organizada, y es por ello que son personas violentas, que complican la existencia de los demás que están a su alrededor.
Controlador Aéreo
El controlador de tránsito aéreo, o también llamado, controlador de tráfico aéreo (ATC, siglas en inglés de Air Traffic Controller), es la persona encargada profesionalmente de guiar el tránsito de aeronaves en el espacio aéreo y en los aeropuertos, de modo seguro, ordenado y rápido.
Éste es el que le porporcion autorizacion a los pilotos con instrucciones e información necesarias, dentro del espacio aéreo de su jurisdicción, con la finalidad de impedir colisiones, especialmente entre aeronaves y obstáculos en el área de maniobras.
Este controlador tiene que tener en cuenta el tránsito de los aviones, las condiciones meteorológicas, entre otras circunstancias. Es por eso que su tarea es muy compleja e implica una gran responsabilidad, puesto que miles de vidas dependen de su adecuada gestión del tráfico.
Por ello, se considera que es el responsable de mayor importancia en cuanto al control de tránsito aéreo.
El controlador aéreo, a su vez, es el técnico especializado encargado de la vigilancia, la regulación y la orientación de los aviones que despegan y aterrizan en un aeropuerto.
Es interesante, además, establecer que existen varios tipos de controladores aéreos. En concreto, hay cinco fundamentales: el de torre, el de aproximación, el de autorizaciones, el de ruta y el de tierra.
Estos tienen funciones distintas pero que son complementarias entre sí, para poder lograr que cualquier vuelo aterrice o despegue con las máximas garantías de seguridad, tanto para él como para los tripulantes y el resto de personas en el aeropuerto.
Y, para que todo se realice con absoluta naturalidad, es esencial que estén preparados para enfrentar situaciones adversas pero comunes, tales como, la mala visibilidad debido a problemas climatológicos o el numeroso tráfico que haya.
Comics
En el mundo de los comics, hay que resaltar que “Controlador” es el apodo de un importante personaje que fue creado por la Editorial Marvel.
Se trata de un personaje, que se esconde tras la identidad del científico Basil Sandhurst y tiene la peculiaridad de ser uno de los principales enemigos del vengador, Iron Man.
Una explosión y posteriores hechos científicos, producen que, el hombre se convierta en un villano con impresionantes poderes, los cuales le permiten confrontar al citado superhéroe.
Asimismo, su principal característica es la habilidad de poder controlar la mente de sus oponentes y con ello, intenta lograr conseguir su sueño, el cual viene siendo mantener bajo su poder a toda la ciudad de Nueva York.
Un exoesqueleto blindado, una extraordinaria resistencia y una fuerza completamente sobrenatural son otras de las principales capacidades de Controlador, quien también ha aparecido en alguna ocasión como rival de Daredevil o de Los Vengadores.
Drivers
En la informática, un controlador, o driver, es un programa informático o software que hace posible la interacción entre el sistema operativo de una computadora y un periférico o el hardware. El controlador permite una interfaz que proporciona el uso del periférico.
La finalidad del controlador es indicarle al sistema operativo cómo debe controlar el periférico y cómo comunicarse con este. Por ellos, existen tantos controladores como periféricos.
Por ejemplo, una placa de sonido puede producir una señal de audio u obtener audio desde el exterior, así como una tarjeta de vídeo es capaz de enviar señal de vídeo a un monitor para graficar el escritorio de un sistema, un mouse es capaz de movilizar una flecha virtual en la pantalla, entre otros.
Es decir que, los drivers o controladores actúan haciendo una abstracción del hardware, de las partes tangibles, trasladándolos a una interpretación mediante software.
De tal modo, en el caso de las tarjetas de sonido podremos ver un Mezclador (o mixer) por software que nos posibilitará organizar las diferentes entradas y salidas: subir o bajar el volumen general, capturar audio a través de un micrófono o mediante la línea, regular el paneo estéreo (izquierda, derecha), activar o desactivar una salida digital o analógica, etc.
Si no hubiera un driver, estos periféricos no funcionarían en absoluto, incluso, la existencia del controlador repercute de forma crítica sobre la accesibilidad que tendremos sobre el manejo de los mismos.
Controladores limitados originarían el acceso solamente a un grupo limitado de funciones del hardware.
Es el caso de los drivers en desarrollo, que todavía no están terminados y, por ende, nos admiten realizar sólo una cantidad específica de las cosas que se pueden realizar.
Por otra parte, se conoce como controlador de juego, al dispositivo de entrada que permite controlar un videojuego.
Por ejemplo, un teclado, un mouse, un joystick y un gamepad. Algunos controladores de juego son especiales y específicos para un exclusivo tipo de juego, como los volantes (para los juegos de carreras) o las pistolas (para juegos de disparos).
También podría interesarte leer: