Contenido
Significado de Cuerpo
El término cuerpo deriva del latín corpus que alude a la figura humana. De esta forma es válido acotar un dato lingüístico visible en el cambio de corpus a cuerpo: toda o tónica en latín cambia su pronunciación a ‘ue’ en castellano.
En cuanto a su significado depende del área, ya que, puede tener referencias. Entre los más comunes está el que se refiere al tronco de algo con cabeza y extremidades; también puede ser el conjunto de sistemas orgánicos que posee un ser vivo.
Usualmente suele usarse para una determinación más técnica, como lo es, algo de extensiones limitadas que se caracteriza por los sentidos.
De igual forma alude al cadáver que es un cuerpo totalmente muerto. Por último, otra de las definiciones populares es la que se le da al grupo de personas que pertenecen a una misma organización y/o profesión.
En ciencias sociales se refiere a la clasificación de cuerpos, como lo son el cuerpo social, político, intermedio, el de institución y corporación.
En cuanto al área de teología existe el cuerpo místico que es la metáfora de la iglesia como el cuerpo de cristo y el cuerpo de este como el pan simbólico de la eucaristía. También entra la obra de Juan Pablo II denominada la teología del cuerpo.
Dentro del ámbito militar se conoce por cuerpo a la clasificación de agrupaciones según su oficio, como por ejemplo el cuerpo de ejército que es la unidad de varias divisiones, que actúan bajo un único mando.
En esa manera, igual se encuentra en este ámbito militar, el cuerpo de batalla, el cuerpo de tropas y el cuerpo de artillería
Otras definiciones de tal termino aluden cosas de las áreas de arquitectura, artes escénicas, tipografía, matemáticas, actuación, química, física y biología; siendo las dos últimas, de las más destacadas.
Definición biológica de cuerpo
En un ámbito general, al estudio del cuerpo en biología se le conoce como anatomía, la cual está relacionada con esta ciencia por su estudio de los seres vivos.
En este sentido el cuerpo es la estructura física del humano y está compuesta de la cabeza, el tronco y las extremidades. Empero se considera que el cuerpo humano es más complejo por lo que contiene internamente.
Centrados en el cuerpo del ser humano, hay una curiosidad a simple vista que trata en la diferencia de estos, ya que no todos son iguales.
Hay figuras altas, pequeñas, promedio, así como también anchas o muy delgadas. De igual forma en cuanto a las diversas partes de este, en el que cada persona tiene cosas que son características o propias.
Estas diferencias o rasgos pueden ser semejantes entre algunos y entran en clasificaciones, tanto en la forma del cuerpo en general como sus partes específicas. Estas son comprendidas por hombros, cintura, caderas, entre otras.
Existen estudios basados en el cuerpo dependiendo de lo que se observe en este. La anatomía se basa en el estudio de la estructura, a diferencia de la antropometría que se enfoca en las medidas del cuerpo y la fisiología que se encarga de las funciones.
Dependiendo del contexto es válido también usar la palabra cuerpo para referirse tanto a la salud como a la apariencia y la muerte.
En este sentido, se le conoce al cuerpo que está totalmente inerte como cadáver. Cabe destacar el efecto posterior a este estado mortal, que consiste es la descomposición de este, a medida que avanza el tiempo, por la acción de las bacterias y gusanos.
Es posible la supresión del cuerpo de forma inmediata con la técnica de la cremación que consiste en quemarlo a altas temperaturas. Es una práctica empleada en servicios funerales.
Donación de cuerpo
Desde hace años se han utilizado los cadáveres o cuerpos muertos para mostrar la anatomía tanto a los estudiantes de Medicina y otras áreas de Ciencias de la Salud, como a médicos ya especializados, pero con continua formación.
A esta práctica se le conoce como donación de cuerpo y se lleva a cabo mediante la cesión de este después de morir.
Cada país tiene sus parámetros y regulaciones para que pueda ser utilizado en el ámbito educacional e investigaciones médicas.
Definición física de cuerpo
Al cuerpo en dicho ámbito científico también se le conoce como objeto físico con masa además de energía y también posee tres dimensiones en el espacio; además de contar con una trayectoria de posición y orientación en el mismo.
Otra de las características es que su existencia se extiende por un tiempo limitado. Aunque lo expuesto se basa en lo general, actualmente hay varias definiciones y teorías de física cuántica y cosmología que tienen otras determinaciones respecto al cuerpo.
Sin salirse de la materia, en la mecánica del solido rígido, tal término suele ser la observación del equilibrio y movimiento de materiales sólidos, ignorando alguna transformación.
También se conocen el cuerpo celeste y el cuerpo negro; siendo el primero el punto de estudio de la astronomía y el segundo una figura teórica que absorbe toda la luz que impacta sobre él.