Definición de Frialdad Emocional
Este término se refiere a la actitud distante de aquellas personas que semejan continuar imperturbables en frente de un estímulo que para otra persona supone un motivo sensible.
Antes de ingresar al tema, es esencial indicar que la frialdad es una de las cualidades que tiene una persona interesada; que son aquellas personas que solo se preocupan con lo que desean conseguir sin mirar a las personas perjudicadas, estas personas se disfrazan como amigos solo cuando desean conseguir algo que les puede venir bien individualmente, mas cuando precisan su apoyo, no lo hallan, no valoran ni entienden la amistad.
Las personas interesadas son frías, calculadoras y prejuiciosas, pueden efectuar cualquier actividad hasta el momento en que alcancen el propósito deseado.
La máscara de estos individuos es una en la que son amistosos, comprensivos y, en ocasiones, extrovertidos; Su primordial labor es mentir a quienes son ingenuas y tienen un rango más alto que (jefes, profesores, etcétera), para ello has de ser una persona plenamente desconectada de tus sentimientos (fríos) y de esta manera no preocuparte por los medios que empleas para conseguir su objetivo.
Muchos expertos dicen que detrás de la frialdad emocional hay una gran necesidad de cariño.
Hoy en día, hay personas que siguen aplicando una suerte de ostracismo sensible (condenan a la otra a un tratamiento frío) que implica ignorar de manera sistemática sus necesidades. Esa persona adopta un comportamiento pasivo-beligerante puesto que recurre al silencio, la indiferencia y el menosprecio para castigar o bien manipular al otro.
Los comportamientos que revelan que la frialdad emocional se encuentran en una persona pueden ser:
- Negarse a sostener una charla y charlar con la persona que está “castigando”.
- No enseñar aprecio, ignorando de manera consciente las necesidades sensibles del otro, que continúan insatisfechas en el marco de la relación.
- No asistan a acontecimientos sociales juntos, con el propósito de hacer que el otro se abochorne de sí.
- Evite el contacto físico y visual, actuando tal y como si la persona no existiese, a fin de que se sienta invisible y también intrascendente.
- Negarse a cooperar en diferentes labores para producir frustración y también incomodidad en el otro.
- No respondas tus preguntas o bien hazlo en monosílabos.
- Enseñar una marcada falta de interés en todo lo relacionado con la otra persona
También puedes leer Incolume