Definición de Incertidumbre
A la ausencia de certidumbre se la llama incertidumbre. La certidumbrepor su parte, se asocia a la evidencia y a la certidumbre.
Esto desea decir que, cuando alguien atraviesa un momento de inseguridad, carece de conocimientos fiables o de definiciones sobre algo. Por ejemplo: “Hay inseguridad en el gobierno ya que, de acuerdo a varios encuestadores, la votación va a ser muy reñida”“El aumento del dólar produce incertidumbre entre los consumidores”“Incertidumbre en el cuerpo técnico: el capitán del equipo se retiró del adiestramiento con una molestia en la rodilla izquierda”.
La inseguridad se vincula al nerviosismo o bien a la inquietud. Tomemos el caso de un joven que acude a una entrevista de trabajo. El chaval se reúne con el dueño de la empresa a lo largo de una hora: al término del encuentro, el empresario le dice que al día siguiente se contactará nuevamente con él para informarle si el puesto es suyo o si, por el contrario, eligió a otro postulante. El joven, de este modo, vive horas de incertidumbre debido a que no sabe si conseguirá, o bien no, el empleo. No tiene manera de conocer, por el momento, el resultado del proceso de selección.
Es habitual que la inseguridad aparezca en múltiples cuestiones de la vida cotidiana, en todos los ámbitos. Esto es debido a que el futuro no se puede pronosticar con precisión. Sin embargo, a través de determinados análisis, muy frecuentemente se pueden efectuar pronósticos que contribuyen a reducir la inseguridad.
En la economíala incertidumbre se considera como algo negativo. Los inversores aguardan previsibilidad en los mercados en tanto que, de esta manera, pueden minimizar los riesgos e incrementar la posibilidad de conseguir beneficios. Cuando en un país hay inseguridad económica, lo frecuente es que decidan no invertir.
Te invitamos a leer la Definición de Inclemencia