Diccionario. Significado o bien Definición
Contenido
Los primeros glosarios que se conocen pertenecieron al rey asirio Assurbanipal, y se hallaron en Nínive.
Qué es un diccionario
En su acepción básica, el glosario se considera como un enunciado que registra todo el inventario de palabras de una lengua, con el objetivo de dar un significado, dar a conocer las terminaciones semejantes y expresar o bien justificar sus distintos usos y funciones.
De exactamente la misma manera, es un precepto general que los glosarios se organizan alfabéticamente para englobar infinidades de temas como materias hayan, por servirnos de un ejemplo, historia, idioma, arte, literatura, filosofía, religión, ciencia, ciencias sociales, entre otros muchos.
Historia del diccionario
El glorsario más vetusto procede del año 600 a.C y está expresado en el idioma acadio hablado en Mesopotamia por asirios y babilonios. A lo largo de ese periodo, los políglotas eran encargados a equipos de traductores conocidos como los eruditos locales y extranjeros, que realizaron listados de términos con sus respectivas equivalencias, escritas en tablillas de barro preparadas en columnas. Muchas de estas tablillas son pertenecientes de la biblioteca de Asurbanipal, del año 668 a.C en Nínive y son la fuente de la mayor parte de los conocimientos que se adquieren sobre el tema.
Tipos de diccionario
Existen distintos géneros de glosarios y conforme el contenido que estos desarrollan pueden ser diccionarios de lengua, de idiomas, de sinónimos y antónimos, etimológicos, de rima, universales y hasta especializados. No obstante, resulta sumamente esencial que se hable de estos de una manera más extenso para de esta manera poder comprender a cabalidad todo cuanto representan, de forma que se consigue la próxima información:
Diccionario de lengua
Se define como el diccionario que explica todas y cada una de las palabras existentes. En este lado del planeta, los más empleados son los de de España-inglés, en los que se conceptúa o bien se explica el significado de una palabra o bien de un nombre y en el caso de América Latina, el glosario de lengua que se emplea y que se admite es el diccionario de la real academia de España (Real Academia Española).
Diccionario de idiomas
Recoge las terminaciones más frecuentes de los diferentes dialectos, dejando mudar de la lengua materna a la lengua de destino. El wordreference puede marchar como un glosario francés de España e inclusive como un glosario inglés de España y asimismo puede contar con de otros idiomas como el italiano, chino, alemán y el árabe.
Diccionario de sinónimos y antónimos
Permite la asociación de distintos términos conforme su significado y resulta de enorme utilidad a la hora de redactar puesto que facilita el extenso empleo de los recursos lingüísticos. Los más empleados son el Wordreference, OpenThesaurus, Synonymes y sinónimos, este último se conoce como un diccionario de empleo del de España.
Diccionario etimológico
Se conoce como el libro que explica el origen de las palabras, siendo el primordial producto del estudio de la lingüística histórica. Ciertos ejemplos de estos son el “Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico” de José Antonio Pascual y el “Breve diccionario etimológico de la lengua castellana” de Joan Coromines.
Diccionario de Rima
Este glosario ayuda a los artistas en el momento de redactar letras y poemas y también procura localizar palabras que puedan rimar con el conjunto de expresiones que se puedan usar con la palabra buscada. Las enciclopedia de rima regulan las palabras conforme el número de sílabas para facilitar la preparación de una métrica incesante en los poemas, un caso de estos es el Rimador Net.
Diccionario enciclopédico
Posee múltiples conocimientos de la vida humana de forma concreta y determinada, agrupándolos por letras y diferentes categorías. Un claro ejemplo de este es el “Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes” de la Editorial Montaner y Simon, publicado en Barna entre los años 1887 y 1899.
Diccionario ideológico
Es un diccionario de España de Julio Casares, publicado en el año 1982 en la que se efectuó un inventario sistemático del léxico hispano, cuyo principal objetivo era proveer, apuntar, sugerir y ayudar en la busca de palabras que representan apropiadamente las ideas que las personas desean transmitir. Este glosario en castellano cuenta con más de 80.000 términos y se preocupa por la transformación del pensamiento en lenguaje, centrándose primordialmente en el significado de las palabras y en las expresiones de dicha lengua.
Diccionarios especializados
Reúne palabras relativas a una determinada ciencia o bien actividad cualquiera y se caracterizan por emplear las terminaciones de un área en específico, por servirnos de un ejemplo, un diccionario jurídico, un diccionario bíblico, un diccionario de los sueños o bien aquellos que cuentan con otros campos del conocimiento como la ciencia, la sociología, la historia, la sicología, entre otros muchos.
Principales diccionarios en línea
Para trabajar con comodidad con el idioma, existe el on line, el que brinda diferentes ventajas como el acceso a Internet de manera gratuita sin ocupar tanto espacio en las estanterías. Por esta razón, se presentarán los mejores diccionarios on line al lado de sus técnicas para de esta manera facilitar su empleo.
- El de la Real Academia Española: su origen tuvo lugar en la capital española alrededor del año 1713 por Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga. Para buscar un término vía on line, se debe situar el cursor en la casilla que se halla en el link, entonces se escribe la palabra a investigar y por último se pulsa entrar para conseguir un posible resultado.
- Goodrae: como su nombre lo señala, tiene similitud con el glosario precedente mas se trata de una versión mejorada. Para navegar en este link solo se debe buscar la palabra a pesquisar y también de forma inmediata aparecerá el texto con su respectiva definición y de manera adicional aparecerán las entradas en las que aparece.
Top cinco Diccionarios más vendidos en Amazon
Los glosarios se conocen como aquellas obras en las que se consultan infinidades de términos que son capaces de suministrar definición, etimología, ortografía, pronunciación, separación silábica y la manera gramatical de ciertas palabras.
Lista comparativa de los cinco diccionarios más demandados en Amazon.
- Merriam-Webster’s Collegiate Dictionary, 11th Edition: Su idioma original es el inglés, cuenta con 1664 páginas y presenta más de 225.000 definiciones y más de 42.000 ejemplos de empleo para aclarar el significado de las palabras. Además de esto, se han vendido más de 60 millones de copias del Diccionario Agremiado Merriam-Webster desde su publicación inicial en 1898.
- Larousse diccionario de sinónimos, antónimos, y también ideas afines: responde a las presentes necesidades de comunicación y se considera como una obra de consulta rápida que cuenta con más o menos 36.000 entradas y acepciones, 110.000 sinónimos y 18.000 antónimos, aparte de diferentes palabras y oraciones contextuales para la especificación de sus usos.
- Holman Illustrated Bible Dictionary: se considera como un recurso de referencia bíblica para estudiantes, maestros, pastores, cursos académicos y bibliotecas. Cada artículo está estructurado para iniciar con una definición sucinta seguida de un desarrollo completo del tema y cuenta con unas 700 fotografías a todo color, aparte de mapas, reconstrucciones y cuadros que enriquecen la experiencia de quienes lo emplean.
- Diccionario de términos jurídicos inglés español: facilita la captación de distintos significados y ofrece una enorme pluralidad de sinónimos, antónimos y referencias recíprocas que señalan su procedencia. Este libro está actualizado con los términos jurídicos que no se hallan incluídos en otras obras y ha mejorado la redacción de ciertas explicaciones.
- Breve glosario etimológico de la lengua castellana: es una versión más reducida y actualizada que forma una atrayente aportación al estudio de la romanística. Está destinado a cualquier persona a fin de que se pueda conseguir una buena difusión entre los hablantes de la lengua hispana que todavía no se hallan completamente expertos en el tema.