Significado o Concepto de Enseñanza
Contenido
La Enseñanza es referida a acciones como instruir, amaestrar o adoctrinar con ciertas reglas e indicaciones. Es un sistema de instrucción integrado por conocimientos, principios e ideas que se enseñan a una persona.
Para que se pueda dar el proceso de enseñanza se necesita de la interacción de ciertos elementos: docente, alumno y objeto de conocimiento. Los enciclopedistas dicen que el profesor debe ser la fuente del conocimiento y el alumno el receptor que se llene de estos nuevos conocimientos.
Enseñanza Cognitiva
Corrientes de enseñanza como la cognitiva, sugieren que el docente cumple el papel de facilitador del conocimiento; el docente cumple el papel de conector entre el ò ella y el o la alumna(o) mediante la interacción. De esta manera el alumno debe buscar la iniciativa para buscar el saber.
La enseñanza como transmisión de conocimientos se basa en la percepción, principalmente a través de la oratoria y la escritura. La exposición del docente, el apoyo en textos y las técnicas de participación y debate entre los estudiantes son algunas de las formas en que se concreta el proceso de enseñanza.
La enseñanza como transmisión se da por la percepción, método mediante el cual el cerebro de un determinado individuo interpreta los estímulos que se reciben a través de los sentidos para lograr una impresión consciente de lo que es la realidad física de su entorno.
Los métodos de enseñanza han incorporado las tecnologías actuales mediante el uso de medios como el video por internet.
La enseñanza a larga distancia se ha potenciado mediante el hecho de no compartir un mismo medio físico para dar la clase, llegando a la creación de las aulas virtuales, portales web que contienen los conocimientos que quiere dar el profesor.
Métodos de enseñanza
Método deductivo:
Es cuando el objeto de conocimiento procede de lo general a lo particular. El docente se encarga de presentar los conceptos o definiciones de las cuales extrae conclusiones y se examinan casos específicos sobre la base de los conceptos o definiciones.
El método deductivo, además de ser el más usado en las instituciones, sirve cuando los conceptos, fórmulas y principios están asimilados por el alumno ya que a partir de ellos nacen las deducciones.
“Evita el trabajo y ahorra tiempo”
Método inductivo:
En este método, se busca presentar la materia mediante casos particulares para lograr que se descubra los principios generales que los rige. Se considera como un método activo el cual ha dado lugar a la gran mayoría de descubrimientos científicos.
Este método se basa en la experiencia y participación en los hechos para lograr una generalización y razonamiento globalizado del objeto de conocimiento.
Método analógico o comparativo:
Cuando se comparan los datos particulares mediante un proceso de semejanza se llega lo que se denomina como analogía. Se trata de llevar al pensamiento de lo particular a lo básico. Los bebes y niños razonan de esta manera.
El método científico se vale de este método de analogía para lograr un razonamiento.
Los adultos hacen uso fundamental de este método analógico de razonamiento ya que nacemos con éste.
Los medios de enseñanza
En cuanto a las vías por las cuales se lleva a cabo el proceso de enseñanza, existe una clasificación que reconoce tres tipos de medios, estos comprenden los escolares, los reales y simbólicos.
Los reales
Suelen ser objetos que pueden servir como una anécdota directa al aprendiz, estrategia eficaz para acceder con facilidad, establecer un ambiente de confianza y hacer la relación más amena.
Sobre los escolares
Son los que parten desde el mismo plantel, es decir, son propios del área de estudio y su único fin es ser parte del proceso de enseñanza. Un ejemplo de estos son los laboratorios, bibliotecas, pizarras, entre otros.
Los simbólicos
Son los que buscan transmitir la realidad a los aprendices mediante algún material de apoyo que puede ser audiovisual, sonoro, icónicos e interactivos, tales como carteleras, diapositivas, videos y multimedia muy usados en aulas visturales.
Mirá la definición de enseñanza en Video
También podría interesarte leer: