Definición o Significado de Hidrocarburos
Contenido
Los Hidrocarburos son sustancias químicas provenientes de la naturaleza, que están formados por carbono e hidrógeno.
Estos átomos se disponen en distintas formas, pues sus cadenas de átomos de carbono pueden ser abiertas o cerradas y lineales o ramificadas, pudiendo formar así varios tipos de hidrocarburos, entre los cuales, los más significativos son el petróleo y el gas natural.
Estas sustancias son originadas en las capas profundas de la tierra, a través de millones de años, ocasionados por la descomposición de plantas y animales de tiempos remotos. Y, es por esto que, son los principales compuestos de la química orgánica.
Cuando la extracción del hidrocarburo se produce en estado líquido, de una formación geológica, este es llamado petróleo.
Por otro lado, el hidrocarburo que se encuentra de forma natural en estado gaseoso, es denominado gas natural.
La explotación de estos dos elementos, petróleo y gas natural, representa una industria esencial para la economía, debido a que le permite producir combustibles fósiles, así como lubricantes, plásticos, entre otros productos.
Tipos de Hidrocarburos
Los hidrocarburos y sus compuestos derivados pueden ser clasificados de forma general, en tres grandes categorías:
- Hidrocarburos alifáticos: están constituidos por cadenas de átomos de carbono que no presentan estructuras cíclicas. Se les llama comúnmente como, hidrocarburos de cadena abierta o acíclicos.
Los hidrocarburos alifáticos, a su vez, se pueden dividir en alcanos, alquenos y alquinos dependiendo de los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono.
Los alcanos son aquellos que contienen enlaces sencillos, los alquenos poseen enlaces dobles y los alquinos son los que están estructurados por enlaces triples.
Las fórmulas generales de los alcanos, alquenos y alquinos, de manera lineal, son CnH2n+2, CnH2n y CnH2n-n, respectivamente.
Como, por ejemplo, Propano, Pentano y 2-buteno.
- Hidrocarburos alicíclicos: o simplemente cíclicos, están comprendidos por átomos de carbono encadenados formando uno o más anillos.
Por ejemplo, ciclobutano, ciclopentano y biciclodecano.
- Hidrocarburos aromáticos: se trata de un grupo especial de compuestos cíclicos que poseen, en general, anillos de seis eslabones en los cuales alternan enlaces sencillos y dobles. Son clasificados, independientemente de los hidrocarburos alifáticos y alicíclicos, de acuerdoa sus propiedades físicas y químicas muy características.
Como ejemplo, está el benceno, naftaleno y fenantreno.
Al igual que pueden ser clasificados también de acuerdo a su extracción, ya que los hidrocarburos pueden salir al exterior, desde lo profundo de la tierra de manera natural o, a través de la explotación o perforación de sus yacimientos.
Beneficios y consecuencias de los Hidrocarburos
A través de los años, y con la aparición de la revolución industrial, los hidrocarburos adquirieron muchísima relevancia para el desarrollo económico, dado que una vez que son procesados, estos pueden dar lugar a una gran cantidad de productos que son utilizados en la vida cotidiana.
Por ejemplo, pueden ser transformados en combustibles para generar energía y/o ser usados industrialmente para la fabricación de diversos productos como asfalto, plásticos, cosméticos, lubricantes de vehículos, entre otros.
Inclusive, el gas en su forma natural es utilizado en el día a día de los seres humanos, para su uso en la cocina y así preparar alimentos.
Sin embargo, a pesar de que los hidrocarburos pueden llegar a ser muy positivos o útiles, también pueden afectar de manera negativa sobre el medio ambiente y a los seres humanos. Puesto a que pueden ocasionar afecciones respiratorias, llegando a generar intoxicaciones graves. Además, en el caso del petróleo, si éste es derramado ya sea por algún transporte marítimo o mientras se realiza su explotación, si entra en contacto con el agua, la misma produce contaminación.
Cabe resaltar asimismo que, los hidrocarburos pueden generar intoxicaciones graves, con trastornos severos para la respiración. Cuando una persona se intoxica con un hidrocarburo, se le realiza una intubación y se le impone ventilación mecánica.
Debido a que los hidrocarburos están incluidos en el grupo de los disolventes de tipo orgánico (líquidos que pueden emanar vapor) es bastante frecuente que las intoxicaciones se produzcan por la vía inhalatoria, aunque pueden al igual tener lugar a través de la ingestión o del contacto con la piel.
También puede interesarte:
Concepto de Central Hidroelectríca