Definición de Incesante
El adjetivo incesante se emplea para calificar a aquello que no cesa: o sea, que no para, frena o bien se interrumpe. El término asimismo se emplea para aludir a lo que se repite o repite de forma frecuente.
Por ejemplo:
“La violencia política en el país centroamericano es incesante y provoca una enorme preocupación en el plano internacional”
“El club inglés prosigue con su incesante búsqueda de refuerzos para encarar la próxima temporada”
“Un estruendos muy frecuente procedente de la casa de al lado me impidió dormir”.
Lo incesante, en definitiva, no se detiene. Tomemos el caso de un distrito donde, desde hace un año, se registra una media de 5 robos al día. Los capítulos se suceden unos a otros y las víctimas se multiplican. Puede decirse, en este contexto, que la ola de inseguridad que padece el distrito en cuestión es incesante: los vecinos no tienen paz en tanto que están en riesgo permanente.
Imaginemos que, en una ciudad llueve desde hace diez horas de forma ininterrumpida. La lluvia, por ende, es incesante. En ningún momento las precipitaciones se detienen y el agua ya se amontona en múltiples zonas de la localidad.
Cuando lo incesante frena, deja de serlo. Por eso el concepto por lo general, solo puede aplicarse de manera temporal y en situaciones específicas. Si un navío desaparece en altamar en medio de una tormenta, las autoridades empezarán una búsqueda para hallarlo. Dicha búsqueda va a ser incesante hasta que, finalmente, se encuentre a la embarcación, que puede haber naufragado o bien sufrido un problema en su sistema de comunicaciones, por refererir 2 posibilidades. Una vez hallado el barco, la búsqueda cesa.
Te invitamos a leer la Definición de Inapropiado