Concepto, Significado o Definición de la letra E
Quinta letra del alfabeto latino clásico y segunda vocal abierta representada mediante un grafía que simboliza en forma esquemática a un fiel elevando una oración a la deidad; el ideograma egipcio que representaba la letra “he” de la cual desciende la “E” latina.
El jeroglífico “he” se origina de la palabra hillul (adorar o festejar) y su forma era una figura antropomórfica con ambos brazos elevados al cielo en actitud de súplica u oración. De allí evolucionó a una forma más estilizada en el alfabeto fenicio.
Dicha evolución del ideograma “he” consistió en girar 90 grados el ideograma luego de ser abreviado. Posteriormente es incorporada al alfabeto griego como épsilon, de donde fue adaptadas por los romanos al alfabeto latino como la letra “E”.
Cabe destacar que como otras letras en el alfabeto latino, comparte su origen con la letra “H”, es decir, el ideograma “he” origino las modernas letras “E” y “H” que usamos cotidianamente.
En latín antiguo la letra “E” era utilizada como conjunción copulativa, el equivalente español de la letra “Y” con un sonido fonético similar a la “i”. Su pronunciación original en latín era “et” y era utilizado para relacionar 2 sustantivos o partes de una oración.
En matemáticas la letra “E” minúscula (e) representa un numero irracional notable cuyo valor es aproximadamente 2,71828183, llamado numero e, o número de Euler (pronunciado Oiler), en honor al matemático Suizo Leonhard Euler, quien lo popularizó.
Este número irracional está relacionado con lo logaritmos descubiertos por John Napier. Napier en 1618 observó una constante repetida una y otra vez en sus cálculos relacionados con los logaritmos, dicha constante era el numero “e”.
Por otra parte, una “E” o épsilon estilizada es actualmente el símbolo usado para representar a la moneda unificada europea “euro” (€), implementada por la unión europea en dicho continente desde el 1° de Enero de 1999.
Según los encargados de diseñar el logo, la razón de seleccionar este símbolo es hacer una evocación de la cuna de la civilización en Europa, la Grecia clásica, mediante el uso de la letra épsilon griega y emplear la inicial del continente en el nombre de la moneda.
Lista de conceptos o definiciones que comienzan con la letra “E”