Significado, Concepto o Definición de la letra F
Es la sexta letra del alfabeto latino y la cuarta consonante del mismo. Es originaria de la letra fenicia waw, luego de allí los griegos la incorporaron a su alfabeto como la letra arcaica digamma, posteriormente los etruscos la añaden a su alfabeto.
Luego los romanos la adaptan y la incluyen en su alfabeto como la letra “F”, con una fonética diferente del original fenicio. La fonética original proviene de la palabra Wau (gancho o anzuelo) figura que inspiró el ideograma del cual deriva el símbolo fenicio waw.
Es importante señalar que el sonido o pronunciación inicial era similar a la “W” o incluso “V”. Posteriormente al ser incorporada por los etruscos en su alfabeto, su pronunciación varió al sonido que hoy en día conocemos.
En el idioma latín y otras lenguas como el inglés, la ligadura de las letras “P” y “H” tienen el mismo valor fonético de la letra “F”, a pesar de que en sus respectivos alfabetos está bien definida la letra “F”; ej. inglés: phantom, alpha o latín philia, morpheus entre otros.
En otras disciplinas y áreas del conocimiento la letra “F” adquiere otros significados característicos y únicos en cada una de ellas, cuyo simbolismo se ha hecho universal para los expertos de cada una de estas profesiones.
En química la letra “F” mayúscula simboliza al flúor, cuyo nombre se deriva del latín fluere (fluir). Dicho elemento es conocido desde el siglo XVI en Europa en forma mineral (fluorita), usado como aditivo fundente por herreros alemanes, de allí deriva su nombre.
En física la letra “F” es el símbolo de la unidad de capacidad eléctrica Faradio, bautizada así en honor al físico Británico Michael Faraday, quien descubrió los principios elementales electromagnéticos en el siglo XIX por medios de sus estudios.
En matemática una “F” minúscula acompañada de alguna de las últimas tres letras del alfabeto encerrada entre paréntesis (ej. f(x)) representa una función matemática de una variable incógnita, esta última representada por la letra encerrada entre paréntesis.
En dicha función matemática el número incognito o desconocido entre paréntesis representa una variable independiente que puede tomar cualquier valor. De dicho valor se deriva otro tanto de acuerdo a una formula específica, llamado variable dependiente.