Concepto, Significado o Definición de la Letra L
Contenido
Es el duodécimo fonema en el alfabeto latino clásico conformado por dos líneas, una horizontal que constituye la base y una vertical de mayor longitud adosada al extremo izquierdo de la línea horizontal formando un ángulo de 90 grados entre ambas líneas.
El origen de este símbolo es un ideograma arcaico que representaba una espoleta de arreo de yuntas de bueyes (lamed), debido a que el nombre de tal herramienta recuerda en su fonética al de dicha letra.
Según otros filólogos el ideograma fenicio lamed está inspirado en las varas de corrección empleadas en la antigüedad por maestros para enseñar a alumnos difíciles, por ello, en idiomas como el hebreo la palabra lelamed (enseñar) está relacionada con esta letra.
Para otros expertos, el desarrollo del ideograma lamed en el alfabeto fenicio es independiente y paralelo con otros ideogramas protosemíticos. Esto indica posiblemente la existencia de unas grafías más antiguas antecesoras de ambos alfabetos.
Posteriormente los fenicios modifican la grafía del ideograma original, para luego ser añadida al alfabeto griego desde el fenicio con el nombre de lambda, y luego transformada por los romanos a la clásica letra “L” del alfabeto latino básico.
De cualquier manera, la cuna de la letra “L” y otros fonemas cotidianos de alfabetos modernos están en el Asia Menor, íntimamente relacionados con el uso de ideogramas y su evolución hasta símbolos que representan sonidos.
En el idioma español el dígrafo doble “LL” presenta una homofonía con la letra “Y” en su valor fonético. Dicha homofonía es conocida como yeísmo, la cual consiste en la confusión sobre la forma correcta de escribir palabras con la letra “Y” o con el dígrafo “LL”.
La peculiaridad del yeísmo consiste en confundir palabras en su pronunciación, más no así en su escritura, por ejemplo cayo (isla pequeña) y callo (del verbo callar) o arrollo (del verbo arrollar) y arroyo (riachuelo o curso de agua) tienen fonéticas idénticas.
El yeísmo no es característico del idioma español, otras lenguas romances como el italiano, portugués, y francés presentan yeísmos en su vocabulario, por sus raíces comunes desde el idioma latín.
Algunas curiosidades y usos alternos de la letra “L”
En numeración romana la letra “L” representa un valor de 50. La razón de esto es porque en la numeración etrusca, el símbolo del número 50 era semejante a la letra “L” del alfabeto latino, y al adoptar los romanos la numeración etrusca, realizaron este cambio.
“L” es el nombre de un personaje del manga y el anime Deathnote. Dicho personaje es un joven y brillante detective tras la pista de un escurridizo asesino serial bautizado como kira, involucrado en numerosas muertes misteriosas y aparentemente inconexas.
El movimiento de la pieza del ajedrez conocida como caballo (o en inglés knight; español caballero), parece describir una letra “L” conformada por 4 casillas en su movimiento en el tablero de juego.
Una letra “L” estilizada y combinada con la letra épsilon griega (£) es el símbolo de la libra esterlina y la lira italiana. Igualmente en matemáticas es el símbolo de la transformada de Laplace.
En física una “L” mayúscula representa el símbolo de la unidad volumétrica básica litro. Dicha unidad equivale al volumen contenido en el interior de un cubo cuya medida sea de 10 cm en cada una de sus aristas.
La serie norteamericana “The L Word” (en español La palabra “L”) usa esta letra “L” como un eufemismo sobre la temática lésbica de dicha serie, un significado parecido adquiere la misma letra en las iniciales “LGTB” símbolo de la comunidad gay a nivel internacional.