Concepto, Significado o Definición de la letra “O”
La letra O es la decimosexta letra del español y cuarta vocal de este idioma. Pero esta vocal no es exclusiva del idioma español sino que puede ser encontrada en muchas otras lenguas de Europa. Su origen se atribuye al latín, y de éste al fenicio. En griego se llamó omicron.
En orden de ideas, la O funciona como conjunción adversativa en español y significa alternativa, contraposición, contradicción, selección o alternativa entre dos o más personas, animales son cosas; esto implica la selección de uno de los dos elementos o sujetos en contraposición.
Cuando en la comparación de personas, animales u objetos se escribe con “o” la palabra que sucede a la conjunción la “o” es sustituida por “u”. Antes del año 2010, la “o” en español se tildaba cuando se ubicaba entre dos cifras para evitar que se confundiera con un cero pero desde esa fecha ya se eliminó esta consideración puesto que ha caído en desuso.
Desde el punto de vista gráfico, la letra O es un círculo que se traza en una sola línea. A esta grafía se asocian distintos valores de sentido que involucran la noción de perfección en la naturaleza.
También se relaciona con la idea de armonía y perfección geométrica; igualmente, se asocia con el mundo, con el obligo y el equilibrio del universo; otros investigadores creen que deriva gráficamente del etrusco en la cual se representaba como un punto y remitía a una forma plena y total.
En español también representa una variante morfológica de género que usualmente va incluida en los términos que son masculinos desde su formación; en otros casos se coloca en la mayoría de los sustantivos y adjetivos para cambiar los términos del género femenino al masculino.
En otras áreas del saber cómo la Geografía, O es la abreviatura de Oeste que es un punto cardinal. En la Química equivale al símbolo químico del Oxígeno en la tabla periódica de elementos químicos.