La T es la vigésima primera letra del alfabeto latino que la tomó del alfabeto romano pero proviene del griego tau que la heredó de la última letra del alfabeto fenicio conocida como taw que significaba marca o signo.
En el alfabeto fenicio, de origen protosinaítico semítico, representaba una marca de pertenencia que tenía forma de cruz como tradicionalmente se conoce este símbolo conformado por dos líneas, una línea recta horizontal que se cruza con una línea recta vertical. En español se llama “te”.
En la antigüedad muchas palabras escritas con “T” en posición final fueron escritas con “D” como ocurrió con la palabra “set” que devino en “sed”; lo mismo ocurrió con aquellas cuya sílaba final comenzaba con “T” precedidas de “C”; en estas palabras la combinación “CT” se convirtió en “CH”. Este es el caso de palabras como “lactum” que con el paso del tiempo se convirtió en “leche”.
Fonéticamente hablando, en español la “T” es un sonido oclusivo dental que se produce (desde el punto de vista del punto de articulación) con el contacto del ápice de la lengua contra los dientes; en atención al modo de articulación, el sonido T se produce cuando el aire choca contra los dientes, convirtiéndose ellos en un obstáculo en la emisión del sonido; de allí que la letra T, sea considerada un sonido oclusivo.
En otros campos del saber, la T adquiere valores distintos; por ejemplo, como símbolo de Tera que es un prefijo del sistema internacional que remite al factor 10 a la 12 (1012) y que significa “monstruo”. También es símbolo de tonelada (término originario del francés derivado de Tonne que significa tonel grande) que es una medida de peso del Sistema Métrico Decimal y de masa en el Sistema Internacional de Unidades que se emplean, ambas, para grandes medidas.
En las Ciencias llamadas puras, la letra T remite a distintos valores significativos, por ejemplo:
En Química es el símbolo que corresponde al Tritio y en Bioquímica, a su vez, es símbolo de la Timina y en Física representa la temperatura absoluta.
Listado de palabras que empiezan con la letra “T”