Concepto y Definición de la letra V
La letra V es la vigésimo tercera letra del alfabeto español. Se le conoce con el nombre de «ve», «ve corta», «ve chiquita», «ve pequeña» o de «uve», aunque la Real Academia Española de la Lengua ha sugerido se denomine como «uve». Desde el punto de vista gráfico, la V mayúscula también se usa para representar el número cinco en número romano.
Desde sus aspectos fonéticos se define como un sonido fricativo labiodental cuya realización resulta de la fricción del aire que pasa con dificultad entre el labio inferior que se aprisiona contra los dientes superiores; durante este proceso se cierra completamente la cavidad, obstruyendo el paso del aire y produciendo un sonido de fricción.
La letra V procede de la lengua latina y se considera una derivación de la letra griega «ípsilon», que originalmente dio lugar también a la «Y«. Ípsilon es de igual modo inicialmente una letra del alfabeto fenicio que emergió de la letra «wao». También se considera que tanto la «u» como la «y» descienden de ella.
Especialmente en el español de Latinoamérica, uno de los más grandes dilemas del español en cuanto a sus normas ortográficas es la dificultad para discernir la «v» y la «b«; pese a la normativa de la lengua, es muy frecuente confundir ambas grafías, especialmente cuando son realizadas de forma oral.
La situación antes referida se debe a que en español en su variante latinoamericana, la diferencia entre ambas letras es sólo gráfica puesto que en la realización fónica ambas se producen de manera idéntica: como oclusiva bilabial.
La letra V presenta varios usos en distintas áreas de conocimiento:
La V en la Música representa a la «dominante» que es el quinto grado de la escala musical en el sistema tonal.
En Química representa al elemento químico Vanadio;
En Física, la V mayúscula corresponde a la unidad eléctrica de medición “voltio” y en su forma minúscula simboliza la “velocidad”.
También, sirve para representar al aminoácido «valiana» y para abreviar la palabra «usted» en algunos textos escritos o para también abreviar la palabra «véase» en las referencias lexicográficas.
Descubre significados que empiezan con «V»