Definición de Maestro
Contenido
La palabra maestro tiene una connotación sentimental y de respeto en la sociedad mundial (claro excluyendo casos puntuales) pues de estos personajes se recibe la formación académica, profesional y hasta espiritual que determinará el desarrollo de un individuo y su desenvolvimiento.
La real academia española define esta palabra, como un adjetivo que se destaca por su perfección y relevancia dentro de su género debido a que está hecho con maestría.
O como un nombre masculino y femenino que se refiere a una persona que enseña o forma, especialmente aquella de la que se reciben enseñanzas muy valiosas. Según esta definición un maestro es una persona que se forma para compartir sus aprendizajes con los estudiantes sean estos de primaria, secundaria o universitarios.
En algunos países diferencian los maestros como aquellos que orientan, guían o enseñan a los niños – adolescentes y profesores a nivel universitario. Este vocablo también puede señalar a una persona que enseña a través del ejemplo alguna disciplina o aprendizaje de tipo espiritual.
Este término también es usado por los estudiantes para nombrar a diferentes instructores o facilitadores que imparten algún curso o formación, debido a la relación que se guarda de que aquel que te enseña es un maestro.
La imagen de maestro en la educación formal ha ido evolucionando a través de los años llegando a convertirse en una actividad muy respetada, dejando el uso de este término para aquellas personas que reflejan autoridad, ejemplo y cariño.
Para optar a este título es importante que quien cumpla este papel tenga en cuenta su responsabilidad dentro de la sociedad y lo que implica, para lo que debe prepararse con conocimientos didácticos, pedagógicos, personales y espirituales que maximicen su función y la mejoren.
Ya que, se relaciona directamente con la formación del ser humano en diferentes aspectos de su vida, la socialización de las nuevas generaciones y la prolongación del conocimiento adquirido por la humanidad a lo largo del tiempo.
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN MAESTRO.
Para alcanzar el título de maestro es importante desarrollar ciertas características o cualidades que facilitaran su desenvolvimiento:
- Ser una persona que asuma retos, sobre todo los relacionados a superarse a sí mismos; es decir, tener la necesidad de brillar en diferentes aspectos de su vida que lo lleven a mejorar en diferentes áreas.
- Los maestros son por lo general los modelos a imitar por los estudiantes, siempre estará bajo la mirada de la sociedad para la que trabaja; por lo que debe acatar las normas y leyes.
- Pero también debe enseñar a sus estudiantes a discernir acerca de lo que se le pide hacer y así tome la decisión correcta; por lo tanto el maestro o maestra deben ser una persona decididas acostumbrada a tomar decisiones en virtud de lo que sea mejor para su vida.
- Debe poseer actitud de servicio pues toda esta carrera se trata de brindar un servicio a la comunidad en la que se desenvuelve.
- Para ser un buen maestro de esos que dejan huella es importante que tenga la capacidad de comunicación y la empatía desarrollada, para que se relacione mejor con sus estudiantes sin importar la edad que estos posean.
- Debe liderar el grupo de manera positiva para apoyarlos en el proceso de búsqueda y aprendizaje al que se ven expuestos.
- En el caso de niños y adolescentes la inteligencia y la sabiduría son necesarias pues debe descubrir la manera como cada uno de sus pupilos aprenden para no violentar su personalidad y su desarrollo cognitivo – emocional.
- Está comprobado que de la salud mental del niño se obtendrá un adulto sano y responsable que se adapte a vivir de manera positiva en la sociedad.
- Quien desarrolle esta profesión debe comprender que para ser maestro debe haber afinados muchos rasgos de su personalidad ya que trabaja con seres humanos cambiantes, tal es el caso del manejo emocional, salud mental y creencias espirituales que pueden afectar sus clases.
- Debe sentir mucho interés por conocer técnicas e informaciones nuevas que son cambiante en esta época. Para lo que debe tener capacidad de adaptación y ser flexible ante los cambios.
- Al relacionarse con diferentes personas que están a su cargo en el proceso educativo debe tener paciencia, porque en muchas ocasiones se topara con personalidades que son agresivas, intransigentes o con diferentes problemas personales que afectaran su desarrollo académico. Pero igualmente deberá orientarlo a que alcance sus metas y objetivos.
- Debe ser observador porque deberá analizar a cada uno de sus estudiantes para determinar cuál es su mejor manera de aprender. De esta manera determinara que tipo de estrategias debe implementar para cada caso.
- La creatividad debe fluir por sus venas, pues en el transcurso de los años más de una vez deberá inventarse la manera de trabajar, guiar y enseñar.
- Es importante que cuente con disciplina, los maestros enseñan diferentes tipos de hábitos que para fijarlos deben llevar un proceso y un sistema de aprendizaje, en muchos casos el proceso es repetitivo hasta que se aprehende. Además de esto la disciplina ayuda al maestro a alcanzar metas reales dentro de su profesión.
- Tener la habilidad para relacionar los conocimientos con la vida cotidiana de los estudiantes, de manera que éstos observen la utilidad del proceso educativo.
- Poseer una mente abierta garantiza que todas estas características y otras que no se mencionan sean adquiridas o desarrolladas por los maestros.
El vocablo maestro se relaciona con:
Como ya se ha descrito anteriormente la palabra maestro se usa para definir a una persona a la que se le tiene respeto y enseña algo importante para la vida del que busca el aprendizaje; en ese caso se pueden encontrar una cantidad d palabras que se refieren a un maestro:
- Se puede referir a un Sensei, que es un título japonés que se implementa para nombrar a los maestros y figuras de autoridad, de artes marciales u otras disciplinas.
- En el plano espiritual lo pueden implementar al referirse al Gurú, que es un maestro en hinduismo, budismo Budismoy sijismo.
- En ciertas tradiciones espirituales y religiones se usa esta palabra para designar importantes figuras que impartieron enseñanzas que perduran en el tiempo y marcaron una transformación en la historia tal es el caso de: Buda, Confucio, Jesús, Mahoma y Lao Tse.
- A aquellos que crean o producen una gran obra que trasciende en el tiempo suele dársele la denominación de maestro. Sobre todo en las artes y oficios.
- Un Gran Maestro, en el ajedrez, es un jugador con un grado de suma habilidad. En este deporte existen diferentes rangos a alcanzar para ser maestro.
Para obtener el grado de maestro se requiere más que un título para desarrollar la capacidad de dominar todas las características fundamentales en una profesión, un arte, una disciplina o un oficio, en fin en todo aquello que requiera una guía o tutoría para ser desarrollada.