Definición
Contenido
Es un término donde se combinan dos palabras. La primera se refiere al estado de armonía que posee una persona, objeto o lugar y la segunda habla de la actuación de las personas frente a la sociedad.
Esta combinación de vocablos trata de expresar la armonía, paz y respeto que existen en las relaciones humanas dentro de una comunidad.
El orden público lo podríamos comparar con un muro de contención que asegura que los seres humanos tienen ciertas limitaciones a libertades impropias que generarían anarquía. Pero sin olvidar el derecho que tienen cada uno y respetando su esencia como ciudadano.
El vocablo analizado tiene una disposición judicial (leyes y normas), moral (discernimiento entre lo bueno y lo malo) o religiosa (conciencia espiritual). Un ejemplo claro de ello es “no robar” cuyo significado tiene su origen en lo religioso pero también es una norma moral y judicial.
El orden público juega un papel muy importante en la diferenciación y discriminación entre los derechos y deberes de los ciudadanos.
Ya que una persona tiene derecho a pasear por una calle de la ciudad, pero no debe tener actitudes obscenas que afecten a la comunidad; en tal caso está alterando el orden público. Entonces pues, su derecho deberá ser suprimido para restablecer el orden, es parecido a controlar el tráfico vehicular.
La primera vez que aparece el concepto de orden público fue en el documento de la Revolución Francesa, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789.
Te interesaría saber mas sobre Espacio Público
Importancia del Orden Público
Sin la presencia de este estado ideal de convivencia la sociedad podría desembocar en caos permanente; lo que ocasionaría la inhabitabilidad de las personas dentro de un entorno.
El orden público, debe nacer desde la conciencia de cada persona quien por instinto sabe que es mejor mantenerla. Pero realmente está contemplada en leyes y normativas que deben ser expresadas en la constitución de cada Estado.
Al estar registrada de manera formal en dichas leyes es más seguro que se mantenga presente ante cualquier situación o irregularidad que se suscite.
A la vista de esto, se afirma que el orden público se trata de un legalismo que el gobierno en curso instala para garantizar que hará su trabajo sin que nadie pueda entorpecerlo.
Seguridad Ciudadana
El respeto y el cumplimiento de las normas para mantener el orden público son sumamente importantes para que una persona se sienta protegida y defendida en algún lugar.
Esto brinda una mejor calidad de vida para los ciudadanos, quienes se sentirán seguros de pertenecer a una sociedad que cuida sus derechos y que le brinda la oportunidad de desenvolverse y desarrollarse en un lugar resguardado.
Orden Público y Cultura
El orden público se estable según las costumbres, el sistema de valores y la cultura de una sociedad. Por ejemplo, en algunas naciones no está permitido y es penado el consumo de drogas, pero en otros es totalmente permitido.
Alteración al Orden Público
Este concepto ocurre cuando una persona o grupo de ellas, hace algo que no está establecido dentro del pacto de convivencia y respeto por el espacio del otro y genera molestia entre los conciudadanos.
La alteración al orden público trae sanciones a quienes la ejerzan. Que por lo general son intervenciones penales o llamados de atención dependiendo la gravedad de la situación; y se realizan con la intención de evitar episodios futuros de acciones incorrectas.
Un ejemplo muy popular de alteración al orden público, consiste en las revueltas en protesta por alguna situación por parte de la sociedad. Estas revueltas en algunas ocasiones pueden desencadenarse en revoluciones.
Sin embargo, es importante saber que las protestas públicas, conforman el estado de derecho de los ciudadanos, siempre y cuando estas no estén acompañadas de actos de vandalismo o violencia.
En tal caso los organismos encargados de mantener el orden público deben actuar de inmediato para subsanar la situación y buscar una salida pacífica. En este particular, el gobierno de turno debe tener mucho cuidado ya que estas medidas de resguardo del orden pueden convertirse en medidas represoras que son mal vistas a nivel internacional.
Instituciones encargadas de mantener el Orden Público
Velar por esta armonía es tarea de todos los ciudadanos que conviven juntos en una terminada área; sin embargo existen organismos que se encargan de administrar y exigir este orden a los ciudadanos de una comunidad, ciudad o nación y por lo general es instalada por el estado.
Informal:
- La Familia: es importante saber que de manera informal la primera institución que debe velar por el orden público es la familia; quien es responsable de afianzar los valores entre sus miembros desde edades tempranas.
- Iglesia
- Escuela
Formales:
- Policías
- Militares
- Fiscalías