Definición o Significado de Óseo
Contenido
El término “óseo” es un adjetivo que describe todo lo relacionado o vinculado con los huesos. Los huesos son piezas duras y resistentes de las cuales se compone el esqueleto de todos los animales vertebrados.
Óseo, entonces, califica también al componente de los huesos que es el tejido óseo. Este tejido está constituido por diferentes células, además de una matriz extracelular que se somete a la calcificación. El tejido óseo es el responsable de la dureza y la firmeza propia de los huesos aunque ellos son plásticos y livianos.
Puede interesarte leer ¿Qué la Anamnesis?
La superficie de los huesos muestra prolongaciones, protuberancias y tuberosidades. En éstas se insertan los ligamentos de las articulaciones y también los tendones de los músculos. También presentan una gran variedad de irregularidades como surcos, poros y depresiones, en ellas se incrustan los vasos sanguíneos y los nervios que dan movilidad a las articulaciones.
El tejido óseo está formado por tres tipos de células especializadas: las que excluyen o reabsorben el tejido óseo denominadas osteoclastos, las células que promueven el perfeccionamiento del tejido óseo llamadas osteoblastos y los osteocitos que es la denominación que se da a los osteoblastos una vez que alcanzan la madurez y desarrollan nuevas funciones.
El sistema óseo está constituido por calcio y una matriz de colágeno que es lo que forma los huesos que forman el esqueleto. En el caso de los seres humanos el sistema óseo está estructurado por 206 huesos y para conocer su estado de salud normalmente se comienza con una radiografía.
La composición y estructura de los huesos se basa esencialmente en compuestos de sustancias minerales y orgánicas que le dan su color amarillento. Las sales minerales son las responsables de su dureza y resistencia.
Entre las principales sustancias del sistema óseo que lo componen y le revisten de resistencia y dureza se encuentran: el Fosfato de calcio (85%), el Carbonato de calcio (9%), el Fluoruro de calcio (4%), el Fosfato de magnesio (2%), la oseína que es la sustancia orgánica que se incluye en más de 1/3 del material óseo y que proporciona a los huesos elasticidad y resistencia.
Estructura Ósea y Función del Sistema Óseo
Todos los huesos del sistema óseo contienen los siguientes componentes: el periostio o membrana fina conjuntiva que se encarga de cubrir todo el hueso, el tejido compacto que inicia en los extremos (epífisis) y se va engrosando en el centro (diáfisis), el tejido esponjoso ubicado en la epífisis y que compone la médula ósea, el canal medular en el cual se encuentra inmersa la médula ósea.
El sistema óseo ejerce significativas funciones para el organismo entre las que se destacan las funciones de sostén, locomoción, hematopoyesis y protección.
Estas funciones pueden ser descritas y clasificadas como sigue: ofrecer soporte al cuerpo, resguardar las estructuras más importantes del cuerpo humano como el sistema nervioso central y los órganos que se encuentran en la caja torácica, lograr mantener la postura erguida característica de la especie humana y realizar los movimientos.
Igualmente, este sistema permite almacenar el 99% del calcio que consume el ser humano y participar en el proceso de formación de las células sanguíneas a través del tejido esponjoso (médula ósea) que se ubica en el interior de algunos huesos.
Enfermedades a Prevenir en el Sistema óseo
Puede interesarte leer la Definición de Bioma
-
Osteoporosis
Esta enfermedad ósea afecta al sistema esquelético, ella se caracteriza por que el paciente presenta una masa ósea baja con grave deterioro de la microarquitectura del tejido óseo.
Esta situación afecta la dureza del hueso por lo cual incrementa la fragilidad ósea y la susceptibilidad a sufrir cualquier tipo de fractura. Cuando una persona supera los cincuenta años es propensa a esta enfermedad. As estadísticas revelan que una de cada cuatro mujeres y uno de cada ocho hombres presentan osteoporosis en algún grado.
En las mujeres pos menopáusicas el deterioro del sistema óseo es inminente por la disminución de la progesterona. Las deficiencias de minerales y de vitamínicas, los pobres hábitos alimentarios, la falta de ejercicio también inciden en la presencia de esta enfermedad.
-
Artrosis
Esta enfermedad afecta cualquier articulación del cuerpo y puede ser causada por los traumatismos, las infecciones, las enfermedades sistémicas o las enfermedades reumatológicas. El progresivo desgaste y destrucción de los huesos que lleva a la artrosis puede ser causado por cualquier factor que dañe el cartílago de una articulación.
Toda artrosis tiene tratamiento, todo depende del grado de destrucción de los huesos o articulaciones. En los casos más crónicos, se debe recurrir al reemplazo de la articulación dañada con la colocación de una prótesis que la sustituya.
-
Osteoartritis
Un dolor más frecuente, silencioso y extendido es el derivado de la osteoartritis. Los trastornos dolorosos más frecuentes se ubican en la región torácica trasera (la espalda), en la pelvis, en las caderas, en los hombros, en las articulaciones (en las rodillas generalmente).
Frecuentemente consiste en espasmos en ligamentos, tendones y músculos, tobillos, muñecas. También se manifiesta con dolor hacia las manos, zonas en las cuales igualmente se presentan otros síntomas como picor, sed, sudor y debilidad local general.
-
Escoliosis
Esta enfermedad consiste en una desviación lateral de la columna causada por una rotación de las vértebras sobre las que se encuentran inmediatamente superior o inferior. Esta desviación causa daños a otras estructuras como los hombros, la espalda y la pelvis.
Afortunadamente, esta enfermedad afecta apenas a un 2% de la población y de ese porcentaje un (20%) suele tener un origen familiar y hereditario.
-
Lordosis
La lordosis es una desviación de la columna vertebral de modo que en ella se desarrolla una “joroba” o Giba.
Otras afecciones o padecimientos del sistema óseo no son consideradas enfermedades como tales sino que se derivan de accidentes del sistema óseo entre los cuales se encuentran:
-
Las Fracturas
Consiste en una ruptura total o parcial de un hueso que se caracteriza por un intenso dolor con la consecuente pérdida del movimiento e inflamación de la parte fracturada. Esta afección requiere de atención médica para su tratamiento. Las facturas pueden clasificarse en: fractura sencilla, fractura compuesta, fractura abierta y fractura doble.
-
La Luxación
Es lastimadura corresponde a la dislocación de una articulación al salir de su posición natural y se acompaña de dolor intenso por la lesión producida sobre los ligamentos y tendones.
-
El Esguince
Corresponde a una lesión causada en los ligamentos y tendones como consecuencia de un movimiento brusco o de un golpe fuerte.
Puede interesarte leer la definición de autoestima