Definición o Significado de Paraíso
Contenido
El vocablo es de origen griego de la palabra “pardes” cuyo significado es huerto. Esto se debe a que en los textos sagrados del cristianismo (La Biblia) la Deidad (Dios) construye un huerto rico en frutos y lugares de descanso para el hombre.
En ese lugar bendecido vivió (según estas creencias) el primer hombre y la primera mujer sobre la tierra, quienes fueron puestos allí para cuidar de aquel lugar, para reproducirse y señorear sobre todo lo que estaba dentro del jardín.
Cuenta la historia que por sus malas acciones fueron echados del huerto (paraíso), para ser desterrados y conseguir de ese momento en adelante todo su alimento con esfuerzo y trabajo, algo contrario a lo que se le prometía en el paraíso.
¿Cuándo se comienza a utilizar?
En la Grecia Antigua, los jardines del rey estaban protegidos por grandes murallas que los custodiaban y eran considerados como lugares sagrados. Sólo podían entrar los pertenecientes a la familia real.
En estos jardines delicadamente diseñados y llenos de maravillas que hacían del ambiente el sitio ideal para descansar; era donde el rey se encontraba con sus dioses quienes le daban dirección sobre las decisiones que tenía que tomar el rey.
El Paraíso después de la Muerte
Como la palabra paraíso es de nacimiento persa y para ellos era un jardín hermoso y fructífero cercado por un muro, se llegó a creer que el paraíso estaba realmente en el cielo; debido a su relación con la historia del Edén (donde vivió Adán y Eva)
Es así como desde las generaciones antiguas se cree que el paraíso es un lugar idealizado donde van a morar las almas de los justos después de la muerte. Fíjese que para estas creencias únicamente aquellos hombres que moralmente son intachables en la tierra llegan a ocupar una parte en este espacio de la felicidad eterna.
En la Biblia también aparece una alusión a paraíso, refiriéndose a lo que se encuentra después de la muerte, cuando Jesucristo promete al malhechor que estaba colgado junto a su cruz, que ese mismo día estarían los dos juntos en el Paraíso.
Dicha historia refuerza las creencias de que ciertamente quien muere después de tener una vida ejemplar y dedicada al servicio de los demás, tiene la oportunidad de estar en un jardín hermoso, construido para el descanso y disfrute de sus ocupantes.
Hecho Curioso con respecto a la Historia Bíblica del Paraíso
Habrá llamado tu atención el hecho que el ladrón que compartía la pena con Jesucristo de estar colgado en la cruz, fuera invitado y ciertamente recibido en un lugar que según lo que se ha explicado es puro para los justos.
Pues la cuestión está en que según la Biblia, Jesucristo también gozaba de la autoridad para escoger quienes podían entrar en el Paraíso, sólo con aceptar su arrepentimiento y perdonar sus pecados.
Otro Significado de la palabra Paraíso
En las salas de cine o teatro, se le llama Paraíso a las sillas que se encuentran ubicadas en la parte más alta el recinto con butacas para albergar a una clase específica de público. Este espacio también se le conoce con el nombre de galería, y se diferencia de la platea por su ubicación y por el valor que se le otorga para acceder a él.