Contenido
Concepto, Significado o Definición de Parentesco
El parentesco es la relación o el grado de filiación entre dos personas dentro del grupo familiar. Este grado de filiación puede darse por consanguinidad o incluso en forma legal al producirse matrimonios donde se crea un variado sistema de relaciones entre familias.
¿Qué es un mito? podría ser de tu interes.
Para facilitar la rápida y precisa identificación de cada grado de relación entre miembros, se le asigna un nombre específico a cada uno de ellos. Primero se tienen las relaciones naturales dentro del núcleo familiar, y luego los lazos legales derivados del matrimonio.
Los vínculos naturales derivan de nuestros padres biológicos en orden ascendente. Para nuestra descendencia, también existen vínculos naturales, pero en orden o grado descendente.
Los vínculos legales o civiles usualmente son derivados del matrimonio o uniones conyugales variadas, pero también se pueden forjar parentescos o vínculos con otras formas de unión legales como por ejemplo la adopción o el apadrinamiento.
Partiendo de estos vínculos usualmente identificamos nuestros grupos familiares. Por ejemplo la familia natural es aquella que deriva de nuestros padres en orden ascendente, igualmente en orden descendente de nuestros hijos.
De igual forma, la familia por vínculos legales la llamamos nuestra familia política. En ingles es más específico y pronunciado el parentesco legal, por ejemplo, mother in law (literalmente madre en ley) es aquello que en español se denomina madrastra.
Esta costumbre de precisar exactamente el parentesco entre dos personas toma su auge en la edad media y principios del renacimiento, donde las monarquías y los señores feudales buscaban ostentar un título nobiliario con el cual ejercer dominio en un feudo.
Lógicamente, al morir el señor feudal, solo los legítimos herederos podían reclamar su herencia o parte de los feudos que les correspondía. Así que el foco principal de tal interés era el beneficio económico del parentesco.
Con el renacimiento de las grandes ciudades y el auge de la clase trabajadora o burguesía, los títulos nobiliarios pierden parte de su poder económico, aun así, pasan a convertirse en un símbolo de estatus social, hasta el punto que tales títulos son comerciados.
Grados de parentescos
Dependiendo el grado de afinidad de los parentescos usualmente asignamos un valor ordinal del mismo que ilustra mejor el grado de cercanía entre parientes, ya sea de consanguinidad o legalmente. Los principales grados son:
Primer grado
En esta categoría ubicamos a familiares con una relación muy cercana entre ellos. La afinidad en primer grado la tenemos con nuestros padres e hijos ya que es una línea directa de consanguinidad. Legalmente se establece con el conyugue y suegros.
Segundo grado
Esta categoría abarca familiares de segunda generación tales como abuelos y nietos, así como también entre hermanos consanguíneos. Civilmente se ubican a los cuñados y abuelos del conyugue.
Tercer grado
En esta categoría podemos ubicar la tercera generación, tales como bisabuelos y bisnietos, además de tíos y sobrinos. En nuestra familia política se ubican igualmente los tíos y sobrinos de nuestro conyugue.
Cuarto grado
Es un grado bastante lejano de afinidad entre núcleos familiares, en este grado se suelen ubicar los primos y tíos abuelos. Cabe destacar que este no es el último grado, existen infinitos grados pero su complejidad lo hace engorroso para precisarlos.
Carpe Diem Significado Es una definición que podría interesarte