Periferia, Definición y/o Concepto
Contenido
Es un vocablo de origen griego “peripheria”, conformado por tres partes: el prefijo “peri” que significa “alrededor”, “phera” que se traduce como “llevar” y el sufijo “ia” equivalente a “cualidad” o “acción”.
El concepto hace referencia “aquello que rodea a un centro o región y se aleja de este”.
En la geometría se dice que periferia es el “contorno de un círculo o cualquier figura curvilínea”. Es la circunferencia.
Desde el punto de vista geográfico y de la organización urbanística
Se entiende por periferia, la región que está ubicada en los alrededores de una población o ciudad; son zonas de dimensión variable y determinadas generalmente, por barrios bajos, pobres, marginados o degradados (suburbio).
Desde el punto de vista del análisis social, la periferia se corresponde con la lejanía, la marginalidad, lo que dista de los ámbitos donde se encuentra el desarrollo, la expansión, las oportunidades y el poder.
Los términos “centro y periferia” en el marco de las desigualdades espaciales o divergencia regional, han dado origen a la “Teoría Centro-Periferia, también llamada, teoría de la dependencia o intercambio desigual”.
Según esta, se establece una relación de dominación de las regiones del centro (por su desarrollo institucional, educativo, tecnológico, social y económico) sobre los de la periferia (subdesarrollada).
Esta teoría se constituye en un paradigma alternativo a la concepción dominante del orden económico internacional que regía en los años cincuenta y se opone al pensamiento del Norte como verdad revelada, a sus dogmas y de sus ideas preconcebidas.
¿Cuál es el núcleo de esta teoría?
La idea central de esta teoría señala que la periferia para las diferentes regiones, constituye un obstáculo para el crecimiento regional, ya que el acceso a materias primas, productos semimanufacturados, energía, así como, a la información y a los activos innovadores, accesibles en las regiones centrales, suponen un coste mayor en detrimento de la rentabilidad.
Esta dificultad en la accesibilidad en los insumos, limita la posibilidad de que las regiones periféricas, generen políticas de desarrollo que “sumen” expansión a la totalidad de la región.
En conclusión, según esta teoría, los países del Centro (desarrollados e industrializados) consumen y explotan los recursos de la Periferia (países en vías de desarrollo y dependientes de los recursos naturales) generando así dinámicas económicas, comerciales y geopolíticas “desiguales”.
Según Kenia Espiñeira González, “La población es periferizada más allá de su localización geográfica-espacial, y de su localización en la lógica productiva capitalista”.
En este sentido, indica que, “las ubicaciones de Centro y Periferia denotan un contenido racial, clasista, sexual, epistemológico y cultural que trasciende los marcos espaciales”.
Otras definiciones…
- Periferia del cuerpo, denota a las áreas alejadas del centro del cuerpo o de una parte del cuerpo. Por ejemplo, los pies son periféricos al hombro y los dedos de las manos son periféricos a las rodillas.
- Periferia física, hace referencia a zonas residenciales en las afueras de áreas urbanas.
- Periferia Urbana, señala a un área territorial adyacente a ciertas ciudades donde pueden distinguirse aspectos urbanos como rurales, que apuntan con el tiempo a cambios importantes en densidad poblacional y modos de vida.
- Periferia rural, área territorial donde predomina lo natural, caracterizada por la siembra y la cría de animales, la venta de productos elaborados como el queso, el pan, la cestería y otros productos (tejidos, vasijas). Con escasa cantidad de habitantes y servicios básico precarios.
¿Cómo se calcula la periferia de un círculo?
La circunferencia de un circulo se calcula a través de la fórmula: pi (p=3,14) multiplicado por el diámetro del círculo, de la siguiente manera:
*Hallar la circunferencia de un círculo cuyo diámetro es 5 cm.
*Aplicando la fórmula: 3,14 X 5 cm=15,70 cm. El perímetro o circunferencia del círculo es: 15,70 cm.
Sinónimos: * Circunferencia, * Contorno, * Perímetro.
Antónimo: * Centro * Interior.
Palabras relacionadas: Aledañas, afueras, adyacentes, alrededores, inmediaciones.