Definición o Concepto de Pez
Contenido
El pez es un Animal vertebrado que vive en las aguas tanto dulces como saladas, posee una fisonomía particular para habitar estos ambientes, que le permite adaptarse a los cambios, normalmente son ectotérmicos (regulan su temperatura de acuerdo al ambiente que le rodea). Su cuerpo es flexible, está recubierto de escamas (a excepción de algunos), aletas, branquias, entre otros órganos, que varían de acuerdo a su especie.
¿Que son las especies?
Se le denomina especie al conjunto de organismos vivos que pueden cruzarse entre sí y formar una descendencia, con la condición natural de que no pueden cruzarse con especies diferentes.
En el mundo existen distintas y variadas especies de peces, se estima que son aproximadamente 27.977, sin embargo, esta cifra puede aumentar en la medida que avancen las investigaciones científicas.
Se clasifican en cuatro grupos los peces: peces sin mandíbula, peces con mandíbula, peces cartilaginosos y peces óseos.
Existe una ciencia que se encarga de estudiar a los peces, llamada ictiología, siendo esta una rama de la zoología.
Características de los peces
- Respiran por las branquias. Un pequeño grupo a través pulmones
- Sus ojos no tienen parpados
- Su piel está cubierta de escamas. Excepto algunas especies
- Carecen de extremidades, éstas son reemplazadas por aletas
- En su mayoría, el cuerpo es fusiforme (de forma alargada)
- Tienen un esqueleto interno
- En su mayoría no poseen órganos sexuales externos, sus órganos reproductivos se componen de gónadas en el interior de su cuerpo
- Cuentan con una excelente capacidad visual, en contraposición con su olfato que es más limitado, por lo cual utilizan sus órganos sensoriales que le permiten captar las vibraciones de su entorno y el peligro a su alrededor
- El cerebro es pequeño en comparación con su cuerpo. Excepto algunos peces
- Son seres heterotermos (que requieren ayuda externa para regular su temperatura)
Origen
Los estudios apuntan que la vida marina se inicio hace aproximadamente 4000 millones de años. Los primeros peces poseían gran tamaño y formas extrañas. Se estima que los vestigios antepasados datan de la época Cámbrica (600 millones de años atrás). Se caracterizaban por ser organismos simples de cuerpos blandos.
Sus principales rasgos hace millones de años:
Poseían coraza cutánea formada de placas y escudos para protegerse, abertura nasal impar, tres ojos (uno de ellos ubicado en la nuca), no tenían mandíbula inferior ni aletas pares, el eje del cuerpo lo conformaba un cordón dorsal. Estas formas antiguas reciben el nombre de ostracodermos.
La gran mayoría de los peces comenzaron a propagarse en el período Devónico (hace 405 millones de años), es en esta época donde comienzan a aparecer los selacios (peces similares al tiburón), los actinopterigios, crosopterigios y dipnoos.
Los ripidistios, peces grandes con aletas lobuladas, relacionados con los celacantos, fueron el vínculo evolutivo entre los peces vertebrados e invertebrados.
Los celacantos cumplen un rol crucial, puesto que se les relaciona como los antepasados directos de todos los peces actuales.
A raíz de la fragmentación y división del único continente Pangea, las familias de peces se dispersaron, y desarrollaron su adaptación a los distintos hábitats, es por ello que en millones de años de evolución, los peces comenzaron a poblar todas las aguas existentes en el planeta tierra.
Cinco curiosidades sobre los peces
- Los peces pierden su color si se mantienen con poca luz, o se colocan en un cuerpo de agua corriente, como un arroyo
- Algunas especies de peces tienen voces
- La esperanza de vida de los peces colores es más de 20 años
- El pez pulmonado puede vivir fuera del agua durante 3 años en un estado de animación suspendida
- Los peces de mar pueden sentir sed
Frases relacionadas o inspiradas por el Pez
“¿Qué sabe el pez del agua donde nada toda su vida?” Albert Einstein
“Dele un pez a un hombre y comerá un día, enséñele a pescar y comerá siempre” Anónimo
“Como pez en el agua” Anónimo
“Al pez dormilón se lo come el tiburón”
“El novio y el pez fresco han de ser” Anónimo
“Tener memoria de pez” Anónimo
“A cada pez le llega su vez” Anónimo
Frase para reflexionar
“Sólo los peces muertos siguen la corriente” (extraído del arte urbano, plaza de Zaragoza)