Quién es Poseidón? – Concepto o Significado
El agua es uno de los elementos principales de la naturaleza. Pues, consta de la mayor parte del planeta y es el elemento que ostenta la vida en la tierra.
Poseidón fue el dios griego dueño de todas las aguas. Él disponía de un lado bueno; creaba islas, calmaba los mares en disturbios. Y otro lado maligno, más tirano y perjudicial, este último era el que causaba las tempestades al hender el suelo con su tridente, creaba terremotos, manantiales caóticos, el hundimiento de barcos, naufragios, entre otros.
Cuando ocurrían tormentas Poseidón o también llamado Posidón, era el responsable más directo.
Poseidón no solo fue venerado en el panteón olímpico, sino también en la civilización de la conocida Grecia Micénica, principalmente en ciudades como Tebas y Pilos, alrededor de la Edad de Bronce.
Ciudades como las Helenas gozaron de su protección, a pesar de que fue derrotado por Atenas frente a la diosa de la guerra Atenea. Fuera de eso, era considerado como el dios jefe del panteón olímpico y se hizo digno de un himno de homero, solo los grandes dioses eran homenajeados de esta forma.
Historia
Era Hijo de los titanes Cronos y Rea. Es hermano de Zeus y Hades.
Poseidón fijó su mirada en la Nereida Tetis, la cortejaba, y trataba con gran caballerosidad. Pero Temis le dijo a Poseidón que este debía de tener cuidado, ya que si él llegase a tener hijos con tetis, estos hjos potencialmente podrían ser mejores y más importantes que el mismo Poseidón.
Por lo cual desistió completa e inmediatamente la idea de contraer matrimonio con la diosa Tetis. Entonces tornó su atención a la Nereida Anfitrite, (su nombre significa «La que fluye alrededor»)
Pero ella lo rechazó rotundamente, tanto, que cuando se dio cuenta que no podía deshacerse de los cortejos de Poseidón, huyó. La nereida Anfitrite se fue al monte Atlas en su escape.
Pero Poseidón sabía luchar por lo que deseaba y continuó buscándola, por lo que envió mensajeros que pudiesen traerla de vuelta.
En este proceso la Delfina destacó, y contrajo matrimonio con Poseidón. Y para dar las gracias, la Delfina se convirtió en la constelación Delfín.
Poseidón tuvo muchos otros amores, ninfas de los manantiales y las fuentes, y tuvo varios hijos que eran muy reconocidos por su crueldad y salvajismo. Como por ejemplo: Orión y el cíclope Polifemo.
Poseidón junto a la Gorgona Medusa, juntos fueron los padres del famoso caballo con alas Pegaso.
Poseidón protector de los navegantes
Cada vez que una tripulación o un individuo viajarían en aquella época se encomendaban a Poseidón. Incluso le ofrecían sacrificios de caballos, los cuales eran ahogados.
Se dice que Alejandro Magno se dirigió a Poseidón antes de abordar un barco, y le ofreció lanzar a las olas un barco con cuatro caballos dentro.
Poseidón mantuvo una muy buena relación con el dios del sol; Apolo. Por ejemplo, cuando se colonizaba Apolo se encargaba de autorizar la partida y el asentamiento, y Poseidón protegía a los colonizadores en su travesía, prometiéndoles agua purificada para poder emplearla durante el sacrificio de fundación.
Iconografía
Siempre armado con su tridente, montado sobre un carro acarreado por animales de características monstruosas, híbridos entre caballos y serpientes… Rodeado de delfines, peces, sirenas, nereidas, animales marinos, todas las criaturas y seres relacionados con el agua y el mar. Pues se trata del rey de agua.
Con su tridente podía controlar y agitar las aguas, hasta podía hacer naufragar los barcos si quería.
El carro de Poseidón tenía forma de caracol gigante y con ruedas de oro.
Los peces, delfines, nereidas y genios marinos siempre iban detrás de él. Su emblema era el caballo blanco, porque Poseidón creía firmemente que el caballo había sido creado por él.
El perfil y la figura de Poseidón eran físicamente similares a la de su hermano Zeus. Ambos tenían barba larga y vistosa, cuerpo fuerte y robusto. Compartían un buen físico atractivo.
Poseidón vivía en las profundidades del mar en un castillo dorado.
Los romanos asimilaban a Poseidón con Neptuno.