Definición o Significado de Precio
Contenido
La palabra precio, proviene del latín pretĭum y se le conoce como el valor monetario que se le asigna a algo, puede ser un producto, bien o servicio.
El precio en otras palabras, es un valor representativo de calidad y cantidad en referencia a un producto o servicio, para que los mismos puedan ser comercializados en el mercado y formen parte del sistema de intercambio de productos y bienes de la sociedad, por ejemplo, compra-venta.
Todos los productos y servicios que son ofrecidos en el mercado tienen un precio en específico y es el valor monetario que el cliente está dispuesto a pagar por ello, de acuerdo a su poder adquisitivo, necesidad y asequibilidad.
Para calcular el precio o valor monetario de un producto, debe tomarse en cuenta cuanto tiempo tomó hacerlo, es decir tiempo de producción, costo y cantidad de materia prima utilizada, competencia en el mercado y cualquier otro tipo de inversión.
Variables que inciden en el precio
Por otra parte, también existen valores intangibles que inciden en el precio de un producto, por ejemplo, la marca. Esta puede llegar a ser una diferencia entre productos que tengan en común características como el material, tamaño y utilidad, pero se diferencian en el precio debido al renombre de una marca en particular.
La marca influye en el precio, ya que el consumidor adquiere con ella un valor simbólico. Esto puede ser estatus social, reconocimiento por parte de otras personas como una persona de buen gusto, entre otros.
Otra variable que puede incidir en el precio es el tiempo, puede disminuir el valor monetario de un objeto porque puede ser considerado obsoleto para la época o puede aumentar el valor monetario del mismo porque se considera una reliquia o un objeto único.
Muchos objetos y bienes, que han pertenecido a figuras de renombre adquieren con el tiempo un precio muy elevado, incluso mayor que en el momento por el que fue adquirido.
En un programa de televisión llamado El precio de la historia, reflejan como objetos que parecen obsoletos por quienes los poseen, tienen un gran valor monetario.
El precio de la historia – El libro mormón
En 2015 se subastó la chaqueta marrón de terciopelo utilizada por John Lennon, cantante y compositor de la banda The Beatles, en su video Imagine por una cantidad de 20.000 dólares.
En cualquier mercado, el precio se divide en precio de oferta, es decir el valor monetario en el que es ofrecida la mercancía y el precio de demanda, el cual es el valor por el que el consumidor está dispuesto a pagar.
Para fijar dichos precios, se debe estudiar la perspectiva del consumidor y la del vendedor, esto servirá de guía para el cálculo de posibles ingresos y beneficios.
Existen otras variables que inciden sobre el precio de los bienes y servicios como lo son lo inflación o deflación, las cuales se evidencian por el incremento o disminución del valor monetario. Dichas variables son medibles de acuerdo a la estabilidad o inestabilidad de un mercado en un determinado territorio.
Uno de los índices que permite saber si hay o no inflación, es lo que se conoce como Índice Precios al Consumidor (IPC); índice que se obtiene a partir de los precios de productos que son comprados frecuentemente por las familias de un país en específico, este término (IPC) no tiene el mismo nombre en todos los paises.
Usos asociados al término
Por otra parte, no solo se emplea para indicar el valor monetario, sino que también para evidenciar la magnitud de un gran esfuerzo, sufrimiento o pérdida para obtener algo a cambio, por ejemplo: “Para obtener buenas calificaciones se debe pagar un precio en cuanto sacrificio”.
También se hace uso de la palabra precio, cuando se hace referencia a que algo es invaluable, ejemplo de ello: “Compartir en familia no tiene precio”. Locución verbal que se utiliza para señalar lo valioso que es algo.
En el derecho, el precio indica la contraprestación monetaria en una serie de contratos, por ejemplo, arrendamiento o compraventa de un inmueble.
También podría interestarte:
Significado de curva de la Oferta
Significado de Curva de la Demanda