Concepto o significado de Región Económica
Contenido
Llamamos región económica a toda zona donde se desarrollan una o varias actividades mercantiles que definen y caracterizan a dicha zona. Frecuentemente tales actividades monetarias se interrelacionan entre ellas, formando un sistema económico-geográfico.
Significado de Software otro término que podría interesarte
Cómo se desarrollan una Región Económica
Estas regiones normalmente desarrollan actividades tradicionales, las cuales han caracterizado su economía durante muchos años. Dichas actividades pueden evolucionar en su forma de llevarse a cabo, mas no así la actividad en esencia que se ejecuta.
El paisaje, relieve o un clima particular pueden definir las actividades económicas que se desarrollan en una región, siendo así como la geografía física o natural puede afectar la economía típica de una región.
Muchas veces hay barreras naturales que determinan la extensión de la región económica o incluso las rutas de comercio ideales. Los cauces de ríos, manantiales y la fertilidad de la tierra son factores que afectan de igual manera los límites de las regiones económicas.
De la actividad económica principal se desarrollan otras actividades secundarias normalmente dependientes o derivadas de la actividad primaria. La coexistencia de tal mosaico de economías revitaliza las ciudades influenciadas por las mismas.
La migración de población igualmente estimula el crecimiento de las ciudades o incluso, la fundación de otras nuevas. Estas ciudades poseen en cierto grado la capacidad de modificar el paisaje, ya sea para su construcción o ampliación.
La evolución de tecnologías y nuevos descubrimientos pueden modificar una región económica, generalmente para la explotación de un nuevo insumo cuya fuente esté localizada en una región determinada.
Tal cambio afecta dramáticamente a la región ya que altera su economía tradicional por otra más rentable que la actividad original, y muchas veces estimula migraciones masivas en busca de un beneficio económico derivado del descubrimiento.
Por ejemplo a finales del siglo XIX y principios del XX, la revolución industrial creó altas demandas de combustibles fósiles. En regiones donde el insumo era abundante, las economías agrícolas se minimizaron ante la explotación de tales combustibles.
Otro ejemplo es la fiebre del oro a finales del siglo XIX en Estados Unidos, que estimuló el desarrollo de pueblos y ciudades en las zonas áridas del oeste Americano. Migraciones masivas movidas por la codicia fundaron las bases para la población de estas regiones.
Política, fronteras y regiones económicas
Los tratados económicos internacionales y las políticas de cada nación son las encargadas de forjar relaciones comerciales entre diferentes regiones económicas e incluso fomentar el surgimiento de nuevas regiones.
Las bases que se deben considerar al realizar tales tratados económicos son principalmente la geopolítica y las leyes de oferta y demanda operando en el contexto continental y global.
Relaciones económicas-comerciales entre distintas regiones económicas garantiza un desarrollo eficiente de las mismas. Cada región económica no opera como un ente aislado, sino como un eslabón más en una amplia cadena en un mundo cada vez más globalizado.
Los productos de una región económica pueden suplir la demanda de otra región distinta, así también, regiones en un mismo ámbito geográfico desarrollaran más fácilmente relaciones comerciales entre ellas por su proximidad.
Igualmente, estimular la producción de nuevos rubros requeridos por otras regiones económicas mediante políticas nacionales es una estrategia que favorece el desarrollo económico no solo de las naciones involucradas sino de un continente completo.
Naciones grandes, ubicadas en climas privilegiados son ideales para producir en masa insumos que naciones más pequeñas y con menos privilegios climáticos pueden procesar para generar mercancías elaboradas o incluso comercializarlos únicamente.
En resumen, todo el planeta se puede considerar un macro sistema económico por efectos de la globalización, las fronteras ya no son tales en esta aldea global, si se desea ser eficiente al realizar una determinada actividad económica.