Definición o Significado de Software
Contenido
Software, es una palabra procedente del inglés, conformada por soft ‘blando’ y ware ‘utensilios, objetos’. El término fue creado por los ingenieros informáticos americanos debido a la similitud con ‘hardware’.
En español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se le utiliza comunmente sin traducir y así fue aceptada por la Real Academia Española (RAE).
De acuerdo a la RAE, Software se define como “el conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas, datos y documentación que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora”.
En otras palabras, es la parte lógica e intangible de un computador, y es lo que hace posible la interacción entre el usuario y el hardware, es decir, la parte tangible del dispositivo.
Los anteriormente mencionados componentes lógicos, son las aplicaciones informáticas, como por ejemplo el procesador de texto, que le permite al usuario poder realizar tareas relacionadas a la edición de textos.
El software es desarrollado a través de varios lenguajes de programación, los cuales permiten controlar el comportamiento de un computador.
Estos lenguajes son un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones.
La utilización de un lenguaje de programación es lo que proporciona una forma de que se ejecute un programa para una precisa combinación de software y hardware.
Tipos de Software
De manera generalizada, podíamos clasificar a los tipos de software de la siguiente manera:
Software de Programación:
Son las herramientas que el programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para ello, el programador hace uso de distintos lenguajes de programación.
Como ejemplo, se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros.
Software de Aplicación:
Este software está formado por todos aquellos programas que le hacen posible al usuario, realizar distintas tareas específicas.
Son programas que el usuario utiliza de manera cotidiana, como lo son los procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.
Software de Sistema:
Le permite al usuario interactuar con el sistema operativo y también controlarlo. Este sistema está formado por diversos programas que administran los recursos del hardware y, a la vez, le otorgan al usuario una interfaz.
El sistema operativo facilita el uso del ordenador a sus usuarios ya que le da la posibilidad de determinar y administrar los recursos del sistema.
Por ejemplo, algunos sistemas operativos son Windows, Linux y Mac OS X, entre otros.
Además de los sistemas operativos, el software de sistema integra las herramientas de diagnóstico, servidores, utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, entre otros.
Origen
La primera teoría sobre el software fue propuesta por Alan Turing, en su ensayo de 1935 sobre números computables, con una aplicación con el objetivo de tomar decisiones.
Durante la primera generación de computadoras a finales del año 1940, los programas se escribían de tal manera en la que el concepto de software como una parte “independiente” del hardware se encontraba muy lejano todavía.
El término “software” fue empleado por primera vez por John W. Tukey en el año 1958. El estudio de los campos académicos sobre el software se dividió en informática y en la ingeniería del software.
En los años cuarenta y cincuenta, no existían las licencias de software. El software era libre y los programas se intercambiaban como se hace con las recetas de cocina.
Con la llegada de ARPANET (precursor del Internet) a finales de la década de los sesenta, empezó el surgimiento de la primera comunidad global que se alzaba sobre los valores y principios del software libre.
A partir de los años sesenta, se habla de la evolución del software, debido a que a partir de ésta época, empezó a surgir la dinámica de crecimiento del software hasta lo que es ahora en la actualidad.
Debido a que los programas cada vez se consideraban más parte del firmware y el hardware, de por sí se hacía más pequeño, más barato y más rápido gracias a la ley de Moore.
Así que los elementos de la computación que primero eran considerados como el software, pasan a ser lo que llamamos el hardware de la computadora.
Hoy en día, la mayoría de las compañías de hardware tienen más programadores de software empelados que diseñadores de hardware, puesto que las herramientas del software han facilitado e industrializado muchas de las tareas de los ingenieros de circuitos.
Al igual que la industria automotriz, la industria del software ha crecido debido a unos pocos visionarios que operaban en su garaje construyendo prototipos. Steve Jobs y Bill Gates fueron los Henry Ford y Chevrolet Luis de la época.
En el caso del desarrollo de software, el ascenso final es usualmente aceptado con la publicación de las especificaciones para el IBM Personal Computer, en la década de 1980.
La industria del software se convirtió entonces en la economía del mundo. Las técnicas de la cuarta generación cambian pues la comunidad del software.
Ingeniería de Software
La ingeniería de software es una disciplina conformada por un diversos métodos, herramientas y técnicas que se utilizan en el desarrollo de los programas informáticos (software).
Esta disciplina trasciende la actividad de programación, que es el pilar fundamental a la hora de crear una aplicación.
El proceso de creación de un software puede llegar a ser muy complejo, dependiendo de su apariencia, características y criticidad de este.
Por ejemplo, la creación de un sistema operativo es una tarea que requiere proyecto, administración, una gran cantidad de recursos y todo un equipo disciplinado de trabajo.
Por el otro lado, si se trata de un sencillo programa, éste puede ser realizado por un solo programador (hasta por un aficionado) cómodamente.
Por lo tanto, normalmente se dividen en tres categorías según el tamaño o costo, y estas son «pequeño», «mediano» y «gran porte».
Considerando los de gran porte, se necesita realizar complejas tareas, tanto técnicas como de gerencia, una fuerte gestión y diversos análisis (entre otras cosas).
La dificultad de ello ha ocasionado que se haya desarrollado una ingeniería específica para tratar su estudio y creación, la cual es conocida como la Ingeniería de Software.
La industria del desarrollo de software se ha convertido en un comercio importante dentro de la economía global, debido a que produce millones de dólares al año.
La compañía más grande de Software y popular del mundo es Microsoft, fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Esta empresa logró trascender gracias a su sistema operativo Windows y a su suite de programas de oficina Office.
MS-DOS: Historia del sistema operativo que delimito un ya antes y un después
MS-DOS es la abreviatura de MicroSoft Disk Operating System. En castellano, sistema operativo de disco de Miscrosoft. Se trata de un nombre genérico para un sistema operativo desarrollado por Microsoft para su empleo en equipos de diferentes fabricantes.
Tiene como empleo considerablemente más de lo que te imaginas: es tal y como si ordenara al equipo qué programa o bien comando debe ejecutar, dónde se puede hallar el programa o bien comando, aparte de qué debe hacerse con este. Un caso, es el envío de información a la pantalla de vídeo, a la impresora o bien a un puerto de comunicaciones a fin de que sean mandados a otro sistema.
Niveles de operación – El primer nivel de MS-DOS
Este es un sistema de administración de hardware en el que MS-DOS opera la coordinación de la CPU, que es donde actúa el “cerebro” del equipo, aparte del resto del hardware. En este, MS-DOS capta el carácter que se escribe en el teclado y después lo codifica a fin de que la CPU pueda comprenderlo. Tras esto, la información aparece en la pantalla del ordenador de manera que el usuario pueda entenderla.
Con esto, comprendemos que MS-DOS actúa como un intercesor que transforma las señales electrónicas que son generadas por el teclado, en los códigos de control que los programas de aplicación pueden usar.
Además de esto, es el encargado de efectuar ciertas pequeñas labores que están relacionadas con la utilización de los programas, como el formateo de un disco o bien para brindar información sobre los ficheros que están en guardados en un determinado disco.
El segundo nivel de MS-DOS
En este nivel, MS-DOS tiene una función utilitaria, a través de la ejecución de comandos, lo que hace que pueda interaccionar directamente con el computador.
Los comandos se usan para efectuar funciones como mudar el nombre de ficheros en un disco, o bien para copiar los ficheros de un sitio a otro. Los comandos son tratados de igual forma como los programas de aplicación, mas son más limitados, no marchan, por servirnos de un ejemplo, ciertas labores, como es el caso del procesamiento de las palabras o bien de contabilidad. Se emplean para el mantenimiento general del equipo.
También podría interesarte:
Significado de Marketing de Servicios