Concepto o Significado de Sospechoso
La etimología de la palabra Sospechoso, podemos determinar que es proveniente del latín, debido a que es el resultado de la adición de tres componentes léxicos de esa lengua: el prefijo “sub-“, que significa “debajo”; el verbo “spectare”, que es sinónimo de “observar”; y el sufijo “-oso”, que puede traducirse como “abundancia”.
Sospechoso se define como, aquel o aquello que da motivos para sospechar. El verbo ‘Sospechar', por otra parte, se refiere a desconfiar o recelar por suposiciones fundadas en apariencias o en vestigios de verdad.
Como, por ejemplo: “El gato es el principal sospechoso por la rotura del jarrón”, “La policía detuvo a tres sospechosos por el crimen del jardinero”, “Un olor sospechoso llevó a los investigadores hacia la casa del narcotraficante”.
Un sospechoso suele ser alguien o algo que crea fundamentos para hacer un mal juicio de la conducta, acciones, rasgos, entre otros aspectos.
El término, por ende, tiene una connotación negativa: la persona está bajo sospecha de ser responsable de algo malo, y no bueno. No suele decirse que un sujeto es sospechoso de haber realizado una donación anónima, por ejemplo.
Sospechoso de delito federal
La policía y los investigadores judiciales utilizan la noción de sospechosos hasta que sea posible comprobar la autoría de delito.
Por lo general, la policía no suelen estar presente en el momento exacto cuando es cometido el delito, sino que se concluye quién es el culpable después de analizar a los sospechosos (los cuales se encuentran a partir de declaraciones de testigos, análisis de antecedentes, entre otras cosas).
Es muy común que los investigadores a la hora de intentar resolver un caso, analicen un gran número de situaciones posibles, lo que les proporcionará varios sospechosos que irán descartando poco a poco, en base a las señales y pruebas conseguidas, hasta hallar el responsable del delito cometido.
Huellas, ausencia de coartada, restos de ADN, son varias de las razones para llevar a cabo la acción delictiva, así como objetos o testigos presentes son también componentes utilizados por los policías para establecer uno o varios sospechosos.
En ocasiones, un individuo puede ser considerado sospechoso debido a su actitud, la cual inspira desconfianza y sospecha
Por ejemplo, un hombre que se encuentre utilizando anteojos oscuros, capucha y que atraviese la puerta de una misma casa diversas veces mientras mira hacia todos lados, puede resultar sospechoso, aun cuando haya hecho solamente eso.
Dependiendo de la legislación de cada país, las autoridades policiales pueden tener facultades para detener o, por lo menos, interrogar al sospechoso, pues se presupone que puede haber cometido el delito.
Entretenimiento
Además todo lo mencionado anteriormente, cabe destacar que en el mundo del cine existen varias películas que han utilizado en sus títulos el término que ahora estamos definiendo. Entre ellas resaltando estas dos:
- “Sospechoso”. En el año 1987, el director Peter Yates llevó a cabo el estreno de la película, protagonizada por Cher y Dennis Quaid, que toma como temática el descubrimiento del cuerpo asesinado de una mujer, y al mismo tiempo, el suicidio de un magistrado del Tribunal Supremo. Dos hechos relacionados entre sí los cuales serán puestos bajo investigación.
- “Sospechosos comunes”. Dirigida por Bryan Singer, este thriller trata sobre un misterioso incendio de un barco en el puerto de Los Ángeles, donde mueren 27 personas. Dave Kujan, un agente especial del servicio de aduanas de Estados Unidos, investiga las causas del incendio, debido a que todas las victimas parecen haber sido asesinadas.
Podría interesarte leer también