Definición de Trance
Contenido
El termino trance se refiere, generalmente, a una alteración emocional de la conciencia que posee todo individuo. Puede utilizarse refiriéndose a un periodo, etapa, o, a un estado en sí, de la mente del individuo observado.
Psicológicamente hablando se define trance, al periodo conflictivo, difícil, estresante o doloroso, por el cual puede estar pasando una persona. Es decir, existen momentos en la vida de todos, donde pueden existir situaciones o eventos, que son muy difíciles de superar, pero que a través del tiempo, se hace cada vez más llevadero.
Es por esto, que solemos escuchar con bastante frecuencia, cuando sabemos de alguna persona que está pasando por uno de estas situaciones desafortunadas, que la misma, está pasando un trance en su vida debido a algún infortunio sufrido.
Cuando hablamos de situaciones difíciles, momentos dolorosos o desafortunado, podemos poner como ejemplo, un deceso del algún familiar o amigo, una penosa enfermedad, un divorcio, un aborto inesperado, las cuales son eventos traumáticos, que generan un desfase en la vida normal que llevamos.
Esta situación o problema, hace que durante este periodo, no se realicen las actividades normales de la vida, como trabajar, comer, salir, compartir, o si se realizan, por lo menos, no se hacen con la normalidad que se está acostumbrado o que se requiere, en el desarrollo normal de nuestros días.
Al no hacer nuestras actividades como siempre la realizamos, o no hacer nada al punto de quedar sin voluntad, se dice que estamos pasando por un trance. Es decir, estamos viviendo una dura etapa, la cual debemos superar, para poder seguir con nuestras vidas.
Carpe Diem es un significado que te encantará
El trance en la terapia psicológica.
En la psicología, el trance es una técnica utilizada por el terapeuta, para llevar al paciente a un estado de relajación total, pero semiconsciente, donde este pueda responder a las preguntas que el psicólogo le haga, en el momento de la terapia.
Esta técnica usada con plena autorización del paciente, se realiza con el consentimiento y el previo acuerdo de ambas partes, donde se conoce lo que se va a tratar y como se va a tratar. Este punto es realmente importante para que la sesión sea exitosa.
Mediantes prácticas estudiadas por el terapeuta, se va llevando al paciente a un estado de paz, tranquilidad y relajación, cercana al sueño total, pero conservando la seminconsciencia, para que se pueda acceder e indagar en la mente del tratado, con el fin de develar sus traumas y buscarle la mejor salida a dichos problemas.
Aunque muchos lo confundirán con hipnosis, no es exactamente una hipnosis total, pero si se puede decir, que es un estado débil de la hipnosis, donde el paciente mantiene su conocimiento de lo que está pasando a su alrededor, puede escuchar y también puede responder, además de tener criterio para seguir o no y libertad de elegir algunas alternativas, dadas por su médico tratante.
Lo que se intenta conseguir con esta terapia, es que el paciente se conozca internamente más el mismo y que al entrar en trance y escuchar a su interlocutor, pueda llegar a conclusiones y decisiones que no podía haber llegado solo.
Si el terapeuta sabe usar esta terapia, logrará grandes avances entre sesión y sesión, ya que usando un buen tono de voz, lenguaje y aproximación, sin imponer nada, el paciente podrá ampliar su criterio, a la vez que conseguirá las respuestas para el problema tratado.
Esta terapia ha sido muy aceptada, ya que es una forma no invasiva, ni violenta de enfrentar al paciente con su dolor, con su trauma, con su mala experiencia, de manera que salga de ella con una actitud positiva, aceptando el evento de una forma menos dolorosa, mas tolerable y saliendo del trance con un bienestar general.
También te recomiendo leer sobre Autoestima
Y en el Ocultismo, el trance es un misterio del que hablar.
Si nos adentramos en el mundo de lo espiritual, místico y esotérico, podemos encontrar que este vocablo, habla de un estado de la conciencia, usado por el espiritismo a través de una persona, a la que se llama Medium, quien tiene las capacidades de aislar su propio yo, su mente y comunicarse con el más allá.
El médium utiliza sus capacidades y poder de percepción para recibir alteraciones del mundo sobrenatural, que cualquier persona no percibe, y que a través de ciertos mecanismos consigue entrar en un estado semiconsciente denominado trance, percibiendo, ruidos, voces, espíritus y otros entes.
Existen estudios, testimonios e historias de personas médiums que se comunican con otras personas ya fallecidas, espíritus o demonios a través del trance inducido, para escuchar a estos seres sobrenaturales decirles cierto tipo de información, que se necesita saber, para acallar o aplacar estas manifestaciones.
Además de estas personas médiums, que poseen este poder especial, en el ocultismo también se habla de trance, cuando otras personas, que no tienen ningún tipo de capacidad para inducir un trance, caen en el mismo, víctima de los rituales, sesiones o practicas espirituales que estén presenciando.
Estas personas involuntariamente abandonan su estado de conciencia plena, su identidad propia y abordan otra desconocida, donde se manifiestan cosas, palabras, idiomas que la persona en cuestión desconoce.
Al caer en este trance, estos individuos son presas de manifestaciones extrañas y ajenas a su ser, haciendo movimientos fuertes incontrolables, como movimientos de cabeza, de brazos, temblores o hablando con voces muy graves y muy diferentes a la habitual.
Este tipo de trance, suele darse en diferentes sesiones espiritistas, ritos religiosos, ritos satánicos, practicas varias de sectas u otras creencias, donde un grupo de personas se reúnen para llevar a cabo su fanatismo e ideología.
Al realizarse en grupo, estos diversos trances se caracterizan por diferentes reacciones de algunas personas asistentes, como desmayos, letargos, temblores, hablar en lenguas, gritar, llorar, golpear entre otras manifestaciones.
Para la ciencia estos trances, no son debidos a fuerzas sobrenaturales, sino debido a una reacción neurovegetativa, explicada en los miles de comportamientos y caminos recónditos que posee la mente.
Los creyentes, espiritistas y esotéricos, defienden sus creencias, aseverando que existen tanto el trance inducido, como el trance involuntario, ambos atendiendo a eventos sobrenaturales y en el cual el espíritu y el alma son los protagonistas.
Por otro lado, en algunos países como la India, el trance es utilizado en diversas prácticas de sanación y de índole espiritual como lo son la Meditación, el yoga, la levitación y los viajes astrales, entre los más practicados.