Zeus el mas famoso dios griego
En la Grecia clásica, Zeus era el Rey supremo del Olimpo, el dios máximo del cielo, el más importante y destacado. Zeus era el padre de los dioses y también de los hombres y aquellos que no eran hijos suyos también se dirigían hacia a él como su padre.
Zeus protegía la raza humana, gobernaba a los dioses, supervisaba y mantenía el orden y la justicia en todo el Universo.
Se consideraba a Zeus como el dios del rayo, el trueno, la lluvia, los relámpagos; del cielo en general.
El arma predilecta de Zeus era la égida, su águila, y su árbol de roble.
Historia
Zeus era el hijo de los titanes: Crono y Rea.
Cuando Zeus nació, su madre lo ocultó en Creta, pues, Cronos devoraba a todos sus hijos por el temor a que estos sean mejores que él o que lo desterraran de su reino en el Olimpo.
Su madre, Rea, engañó a Cronos, envolviendo una piedra en pañales para confundirlo y que se tragara esa piedra en lugar del verdadero hijo, Zeus.
Zeus creció en Creta, en donde su madre lo alimentó con leche de la cabra Amaltea y lo criaron unas ninfas. Zeus, a alcanzar la mayoría de edad y la madurez suficiente forzó a Cronos a vomitar todos sus hermanos con un veneno que le dio sin que él se diese cuenta. Después de tal ocurrencia, todos los hermanos, incluyendo a Zeus, estaban ansiosos por vengar las acciones de su padre.
Todos los titanes lucharon con Cronos en la guerra, pero en contraparte, Zeus y el resto de los dioses alcanzaron la victoria. Y desde ese momento en adelante, Zeus tomó la potestad del Olimpo.
Zeus otorgó el control del mar a Poseidón, el infierno se lo confirió a su hermano Hades.
Su esposa era su hermana Hera. Juntos tuvieron hijos, Ares, Hebe, Hefesto, y Litía.
Zeus ganaba popularidad por sus infidelidades y romances; de estas aventuras nacieron: Apolo, Artemisa, Hermes, Atenea, Perséfone, Perseo, Dionisio, Heracles, Helena, Minos, las Musas y Afrodita.
Omnipresencia de Zeus
Zeus poseía omnipresencia en todos lados, ya que todo era supervisado y administrado por él. No había ningún cambio o plan del cual él no estaba consciente.
Su omnipresencia puede equipararse a las religiones monoteístas, puesto que Zeus estaba en todos lados, presenciaba los actos de los dioses tanto como los de los hombres. Siempre preparado para intervenir si era necesario.
En cuyo caso, purificaba los criminales y asesinos, garantizaba que los juramentos y deberes fuesen cumplidos. Además, también se encaraba de elegir el bien o el mal de sus gobernados.
Se trataba de un dios enamoradizo e infiel, lo cual estimulaba la ira de su esposa Hera.
Sin embargo, era el único Dios que nunca se dejaría llevar por los caprichos, exceptuando el plano amoroso.
Se dice en las leyendas que Zeus solía adoptar formas de animales o convertía sus amantes en animales para esconderse y despistar a su esposa.
Iconografía
Suele estar representado gráficamente como un hombre de cabello largo y abundante, con barba prominente, cargando un cetro y un rayo.
Sin embargo, también ha sido representado como la transformación de un animal.
Puede estar postrado como un hombre con un rayo en la mano derecha o sentado entre los 12 dioses del consejo.
Culto
Así como todos los dioses tenían una forma específica de ser venerado, Zeus no sería la excepción.
La primera vez que se estableció una rendición de pleitesías fue en Olimpia. Durante ese festival cuatrienal se llevaba un especial culto al dios Zeus. También de llevaban a cabo los juegos olímpicos.
Incluso, se había creado un altar dedicado a Zeus únicamente. Estaba construido con las cenizas de los restos de los animales que fueron sacrificados ahí.
Zeus asumía la autoridad de la hospitalidad y los invitados, vengaba las inmoralidades e injusticias, vigilaba que todos los juramentos se cumpliesen, reprendía a los criminales deshonestos y luchaba por la libertad.
Zeus fue venerado y honrado en Creta, lugar de nacimiento, Caria, Etna, la isla de Cefalonia y en Esparta.